Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos el desarrollo de la asamblea de balance anual del medio de prensa, donde se evaluó el trabajo realizado en el 2024.
De acuerdo con el reporte brindado por el periodista David Hidalgo Illarramendi, "la entrega de la condición de Maestro de Radialistas al realizador de sonido, Miguel Arteaga, y el homenaje a sus cuatro décadas de labor vinculada a la entidad, marcaron un momento emotivo del encuentro".
@Radio_COCOnline evalúa labor realizada en 2024 @D4v1d865 ofrece los detalles 👇https://t.co/Ca0iIj6Rm9 @radio_cubana @IcsCuba @InesMariaGonza6 pic.twitter.com/iwGmf57MeN
— Ynmeley (@Ynmeley) February 13, 2025
Además, Lenay Barceló Soto hizo referencia a que el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel DÃaz-Canel Bermúdez, visitó lugares de interés económico y social de la provincia.
Uno de ellos, señaló, fue la Empresa de Servicios Automotores Especializados Motor Centro, ubicada en el municipio Diez de Octubre, que es la única en el paÃs que lleva a cabo mantenimiento a vehÃculos ligeros y pesados.
Momento de su estancia en la entidad. Foto tomada de la cuenta en X de la Presidencia. |
También fue noticia la reincorporación de enfermeras a su actividad, aprovechando su experiencia, conocimientos y habilidades, dirigido a mejorar la práctica profesional de la Salud en la capital.
Según explicó Liliam López Cruz, hoy se cuenta con la presencia de más de 200 jubiladas, tema sobre lo cual se continúa accionando, para alcanzar una mayor vinculación de estas profesionales al sector.
🇨🇺|Enfermeras jubiladas se reincorporan al sector de la Salud en #LaHabana
— Ynmeley (@Ynmeley) February 13, 2025
Liliam López Cruz amplÃa 👇https://t.co/swPzmEC8xX @DPSHabana @radio_cubana @gobhabana @IzquierdoAlons1 @YanetHzP25 pic.twitter.com/EenAuCQaVH
Por otra parte, Cáliz Moré Leal brindó detalles acerca del quehacer de las mujeres, que en la actualidad el 43 por ciento (%) del total de embajadores cubanos son féminas.
Ellas, añadió, representan el 56 % de los diputados en la Asamblea Nacional del Poder Popular y tienen una elevada participación en importantes sectores como la salud, educación y la ciencia.
Miroslaida Guzmán y Mario Lázaro Fuentes. Foto: Cáliz Moré Leal/Radio COCO. |
Asimismo, Rodolfo Durán Almeida ahondó en el sitio web sobre el avance del equipo de Arroyo Naranjo a la fase de cuartos de final del 19 Campeonato Nacional de Clubes Campeones de Béisbol.
Con su clasificación, apuntó, se completan los pareos que tienen lugar este fin de semana, donde los vueltabajeros enfrentan a los capitalinos, Matanzas a Santa Clara, Trinidad a Las Tunas y HolguÃn a Guantánamo, siempre en la sede de los primeros.
🚨⚾️ ¡Arroyo Naranjo avanza en el Clubes Campeones! �💥
— InderHabana (@inderhabana) February 12, 2025
Las Panteras de La Habana barrieron a la Isla de la Juventud en doble cartelera (6-1 y 7-4) y aseguraron su pase a cuartos de final. 💪🔥
Su próximo rival será Pinar del RÃo 💨, quien dejó en el camino a Artemisa. pic.twitter.com/ht7KCDJPAh
Igualmente, Durán Almeida precisó que tres cubanas, una de ellas de la urbe, intervendrán en el Campeonato Mundial Femenino de Boxeo, programado del 8 al 16 de marzo, en Serbia.
El trÃo, subrayó, lo encabeza la doble campeona nacional de los 57 kilogramos (kg), la villaclareña Melany de la Caridad Girado, quien se tituló en los dos certámenes efectuados a principios y finales de 2024.
![]() |
El certamen deportivo tendrá lugar en la ciudad Serbia de Nis. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
YER