Se reconocieron a trabajadores destacados del medio de comunicación capitalino. Foto del autor |
Por: David Hidalgo Illarramendi
La entrega de la Condición de Maestro Radialista al realizador de sonido, Miguel Arteaga, y el homenaje a sus cuatro décadas de labor vinculada a la emisora Radio COCO, marcaron un momento emotivo en el Balance de trabajo anual de esta planta radial, correspondiente al año 2024.
Los trabajadores del centro repasaron con una mirada crítica los aspectos que definieron la labor realizada en este periodo, donde la escasez y el deterioro de medios técnicos como computadoras, micrófonos, equipos de sonido y teléfonos móviles constituyeron uno de los factores que más afectó el desempeño de los periodistas, artistas y otros profesionales, y, por tanto, la calidad de los espacios.
En el debate se analizó la fluctuación de la fuerza laboral como otro de los principales problemas del centro, ya que la falta de personal dificulta dar cobertura al béisbol y otros eventos deportivos e informativos de interés para la audiencia capitalina.
En ese sentido, José Reyes, coordinador de programas deportivos de la emisora, señaló que la integración de estudiantes de periodismo a las labores del departamento deportivo como parte de sus prácticas docentes, ha contribuido a mejorar la situación del personal, sin embargo, se deben implementar estrategias que mantengan vinculados a los profesionales formados y capacitados por este centro.
En el encuentro se dio a conocer que el intercambio sistemático con las audiencias establecido en espacios como De Tarde en Tarde, Primera Plana, entre otros, fue uno de los principales logros alcanzados en 2024.
Al respecto, Aynelys Sánchez, directora de programas deportivos, expresó que es necesario potenciar esta conexión con el público capitalino en programas como Tribuna Deportiva que, por su legado, pueden ser considerados patrimonio de la COCO.
Por su parte, Inés María González, directora de la Radio en La Habana, indicó que es apreciable el papel desempeñado por esta planta radial en la formación de muchos profesionales de los medios de comunicación. Asimismo, llamó a mantener en alto la historia de la emisora y valorar el espacio que se ha ganado con su programación en la preferencia de los habaneros.
La ocasión fue oportuna para reconocer a los trabajadores de la emisora COCO, que a diario contribuyen con sus esfuerzos a mantener una programación radial, con una calidad a la altura de lo que merece la audiencia capitalina.