Arte, música y amistad para celebrar el espíritu Belga en Cuba

 Del 5 al 14 de noviembre sesionará la 20 edición de la Semana de la Cultura de Bélgica en la nación caribeña

El embajador Mathías Kende (al centro), el consul Marc Mouton (a la derecha) y el consejero económico y comercial Jean Serge Rodrígues Dias de Sousa (a la izquierda) abordaron detalles de la esperada celebración. Foto: Reno Massola


Por: Lissette Martín 

Con un amplio y variado programa que incluye espectáculos musicales y presentaciones de teatro, conciertos, inauguración de exposiciones, conferencias y proyección de audiovisuales se desarrollará del 5 al 14 de noviembre la 20 edición de la Semana de la Cultura Belga en Cuba.

Será una nueva oportunidad para, cómo en sus ediciones precedentes, celebrar "el espíritu belga en el corazón de Cuba", al decir del Sr. Mathias Kende, Embajador de Bélgica en la nación caribeña. 

Tras expresar su solidaridad con las familias afectadas por el paso del huracán Melissa en el oriente cubano significó que el evento constituye un homenaje a la perseverancia de los vínculos culturales entre nuestros países, con relaciones diplomáticas que suman 120 años. 

La semana llegará a la provincia de Matanzas con la participación del dúo Dyad, compuesto por el acordeonista Didier Laloy y el contrabajista Adrien Tyberghein, quienes han visitado la Isla en años anteriores. 

Ahora deleitarán al público cubano con un concierto el día 6, en la sala José White, de Matanzas, junto al percusionista cubano Adel González.

Cartel del evento 

 

En el ámbito de la música también está previsto un segundo concierto el día 8, en el Oratorio San Felipe Neri, a cargo de la pianista belga Jef Neve, el Dúo Dyad, el saxofonista cubano Janio Abreu, con el acompañamiento de la Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana. 

La tercera propuesta será una descarga improvisada de los artistas belgas, en la terraza del Hostal Loft Habana, el 9 de noviembre, según informó Marc Mouton, Consul de la misión diplomática.

Por su parte, las exposiciones ocuparán un espacio durante estos momentos de buen arte y cultura, con un despegue que mostrará al público el andar de la semana a través de los afiches y programas de todas las ediciones pasadas.

 La propuesta, prevista para el día 7, incluye una nota especial: un audiovisual contentivo de testimonios de muchas de las personas implicadas en esta hermosa travesía.

Tendrá por sede la Vitrina de Valonia con curaduría de la fotógrafa Lilien Trujillo y concepcion de Lysbeth Daumont, quien durante 17 años fue testigo activo de estos eventos desde la Vitrina de Valonia primero,y desde la Embajada de Bélgica, después. 

Como homenaje a la celebración del centenario del Art Déco en Bruselas, el día 13 se inaugurará la exposición 100 años del Art Déco de Bruselas a La Habana, en el espacio Nodo Habana, con fotografías de Nestor Marti, Ilustraciones de Enrique García Cabrera, Historietas de Alexander Izquierdo y muestra de arquitectura ArchiBXL de Gaspard Giersé. 

La presencia del artista belga Gaspard Giersé, de la Dirección de Monumentos y Sitios de Bruselas, constituye una oportunidad bienvenida para la conferencia en la sede de Nodo Habana, sobre la muestra ArchiBXL que recoge la historia del Arte Déco en Bruselas entre 1900 y el 2000.  

Un programa rico y vibrante dará realce a la 20 edición de la Semana de la Cultura Belga en Cuba. Foto: Reno Massola


El Agregado económico y comercial, Jean Serge Rodrigues Dias de Sousa, resaltó los momentos dedicados al teatro: en el Sauto, de Matanza, se presentará el día 6, la compañía Andrayas, de teatro para niños, integrada por el actor Markus Schmid y el violinista Stefaan de Rycke, quienes compartirán escena con la compañía cubana Teatro de las Estaciones, dirigida por el maestro Rubén Darío Salazar. 

Asimismo, Andrayas mostrará el 7 de noviembre, el espectáculo Violi-Voilà, en Vitrina de Valonia y Whomyn, en Nave Oficio de Isla, donde además se inaugurará el Encuentro internacional de artes escénicas para adolescentes, organizado por Assitej Cuba. 

"Me complace contar con la participación de los Estudios de Animación del ICAIC que, en su 65 aniversario, se une al estudio de animación belga Caméra-etc, para la exhibición de cortometrajes, resultado de la colaboración entre ambos", dijo Rodrígues.

Esto será en la sede del proyecto cultural La Manigua.

La riqueza cultural de Bélgica nace precisamente de su diversidad: de sus comunidades flamenca, francófona y germanófona, que juntas conforman un país de extraordinaria vitalidad artística. 

Esa diversidad lingüística, su historia de vanguardia y su pasión por la historieta encuentran en La Habana un eco vibrante. Y Cuba, con su creatividad desbordante y su patrimonio único, aporta una mirada fresca y profunda que enriquece cada encuentro.

El señor embajador Mathias Kende agradeció a la Oficina del Historiador de la Ciudad, al Ministerio de Cultura y a todas las instituciones que han hecho posible esta vigésima edición , así como a los artistas, curadores, técnicos, comunicadores y patrocinadores que hacen realidad la Semana Belga en La Habana, evento que en la edición de 2026 incluirá propuestas culturales y deportivas . 

Por su parte Katia Cárdenas directora de Gestión Cultural en la Oficina del Historiador, significó los lazos culturales que sostienen con la embajada de Bélgica, sin desconocer que con ese país también se impulsaron, en su momento, las relaciones en el tema de la vivienda en el centro histórico.

Expresión de esa colaboración son el Museo del Chocolate y la Vitrina de Valonia, además de contar con la única biblioteca de historietas del país que se ha mantenido en activo.

Espacios de celebración 

Teatro Sauto: Plaza de la Vigía, Matanzas

Sala José White: Calle Contreras e/ Ayuntamiento y Santa Teresa, Parque de la Libertad, Matanzas

Vitrina de Valonia: San Ignacio 356 entre Teniente Re y Muralla. Plaza Vieja, Habana Vieja

Oratorio San Felipe Neri: Aguiar 402 esquina a Obrapía, Habana Vieja

Loft Habana: Oficios 402 e/Luz y Acosta, Habana Vi

Nodo Habana: Malecón 507 esquina a Lealtad, Cen Habana

Nave Oficio de Isla: Almacenes de San José, Aven del Puerto

La Manigua: Calle 35 esquina a Paseo, Vedado

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente