COCO invita a leer

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital 

En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos el acto nacional de nueva incorporación al esquema de inmunización de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

De acuerdo con el reporte de la periodista María Karla Fernández Mustelier, la aplicación del fármaco Cecolin a las niñas de nueve años de Cuba representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer cervicouterino.

Además, Lissette Martín López hizo referencia a la campaña de recogida de donaciones que organizó hasta el venidero 4 de noviembre el Festival Pa'Cuba y el Grupo Empresarial Palco en Pabexpo, sede del evento. 

La iniciativa, señaló, busca apoyar a las familias afectadas por el paso del huracán Melissa, que dejó severos daños en varias provincias del oriente cubano.

Cartel de la campaña de solidaridad. Foto: enviada por Lissette Martín López.

También fue noticia que en el municipio Playa se intensifican las labores de higienización y enfrentamiento a las arbovirosis, como parte de la estrategia impulsada por el Grupo de Trabajo Temporal (GTT) del territorio. 

Según explicó Lien Martí Rodríguez, "estas acciones, que incluyen la recogida de desechos sólidos, la eliminación de criaderos de mosquitos y la fumigación en las zonas de riesgo, buscan proteger la salud de la población ante el incremento de enfermedades transmitidas por vectores como el Aedes aegypti".

Por otra parte, Liliam López Cruz brindó detalles del homenaje en centros educativos y laborales de la urbe al Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, a propósito del aniversario 66 de su desaparición física.

El Señor de la Vanguardia, añadió," vive en cada niño que aprende su historia, en cada joven que se compromete con su país y en cada cubano que lanza una flor al mar".

Camilo Cienfuegos Gorriarán. Foto tomada del sitio web del periódico Adelante.

Asimismo, Tony Díaz ahondó en el sitio web acerca de que el habanero Erick Hernández Sánchez sumó a su carrera en el dominio del balón uno de los más exigentes intentos que haya ejecutado.

En su segunda casa, el Hotel Copacabana, apuntó, Hernández Sánchez reafirmó su voluntad a prueba de casi todo para implantar un nuevo récord en la modalidad que lo ha hecho célebre.

Igualmente, Jorge Ernesto Angulo Leiva precisó que el primer certamen oficial Lucha Cubana en Acción aconteció en la Sala Polivalente Ramón Fonst, de Plaza de la Revolución.

Existió representación del sexo femenino, subrayó, a través de combates de exhibición, que ratificaron el crecimiento y potencial de las gladiadoras, evidenciado de forma clara en los últimos años.

Muestra del certamen. Foto tomada del perfil de Facebook del proyecto Lucha cubana desde adentro.

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente