Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El abanderamiento en fecha reciente, en la capital, del Destacamento Comunicadores del Centenario de Fidel, integrado por 200 jóvenes, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla Carlos Serpa Maceira en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, este "tiene el compromiso de promover el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a través de un programa de actividades por el centenario del líder histórico de la Revolución cubana".

Asimismo, Eduardo Douglas Pedroso da a conocer que el pasado 13 de agosto se inauguró el Salón del Jazz de la Casa de Cultura del municipio de Plaza de la Revolución.

Ubicado en Calzada y 8, refiere, estará abierto al público de viernes a domingo, en el horario de 20:00 a 24:00 (hora local).

Momento de la apertura del Salón del Jazz. Foto: Eduardo Douglas Pedroso/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, ofrece pormenores del Taller Internacional de la Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección general de Viengsay Valdés y la coordinación de la maestra Mercedes Beltrán.

De acuerdo con la fuente, cuenta con la presencia de 150 estudiantes procedentes de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, México y la mayor de las Antillas.

También el Portal del Ciudadano señala que las organizaciones sindicales de base desempeñarán un decisivo papel en la redistribución del fondo de salarios no ejecutado de las unidades presupuestadas.

En conferencia de prensa, añade, fue presentado el Acuerdo 10199 del Consejo de Ministros, el cual establece la participación del sindicato en varios momentos claves.

Logo de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que la Casa de Artistas y Creadores de Centro Habana acogió el IV Encuentro de Proyectos, que congregó a promotores, artistas y agentes culturales en una jornada dedicada al intercambio, la evaluación y el reconocimiento de propuestas emergentes.

El evento, agrega, sirvió para presentar diversas iniciativas que abarcan desde las artes escénicas hasta el rescate de tradiciones musicales y para debatir sobre sus retos, posibilidades de sostenibilidad y vías de articulación con el entorno local.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente