Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La reinauguración en fecha reciente de la escuela primaria Unión Internacional de Estudiantes, ubicada en el municipio Plaza de la Revolución, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano, el evento sirvió para "recordar y homenajear al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuya visión y legado en materia educativa continúan siendo el faro que guía el sistema escolar cubano".
🏫| Asistimos a la reinauguración de la Escuela Primaria "Unión Internacional de Estudiantes" (UIE) después de un proceso de reparación.#FidelPorSiempre: 💬 "No les decimos cree, les decimos lee". pic.twitter.com/sFhRSUffZ3
— Yanet Hernández (@YanetHzP25) August 14, 2025
Asimismo, la emisora Radio Ciudad de La Habana da a conocer que el Museo Nacional de Artes Decorativas mantiene abierta al público la exposición Luz, confort y tradición: presencia de la manufactura Tiffany en la modernidad cubana.
La muestra, refiere, presenta una selecta colección de cristalería, lampistería, metales y orfebrería de la célebre empresa estadounidense.
![]() |
Esta selección reúne piezas de gran valor histórico y estético. Foto tomada del sitio web de la Agencia Cubana de Noticias. |
Por otra parte, Francis Norniella Yaujar ofrece pormenores del proyecto Rutas y Andares, que este verano celebra sus 25 años dedicados a acercar a los cubanos al rico patrimonio histórico y cultural que atesora el municipio La Habana Vieja.
De acuerdo con la fuente, la iniciativa comenzó "con las rutas, luego aparecieron las rutas temáticas, que iban conectando un museo con otro a través de una colección determinada, y más adelante surgieron los andares temáticos por espacios públicos".
🇨🇺| Para Katia Cárdenas Jiménez, directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de #LaHabana, el proyecto Rutas y Andares, q este verano cumple un cuarto de siglo descubriendo en familia los secretos patrimoniales citadinos...
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) August 9, 2025
🔗https://t.co/b09uNUrAal pic.twitter.com/jaqdirPUNf
También Ramón Lantigua Arcis señala que la Dirección General de Educación en Guanabacoa, alista los preparativos hacia el venidero curso escolar, que en la Isla comienza en el noveno mes del año.
Entre las acciones en marcha, añade, se vela por el cumplimiento de importantes inversiones que se iniciaron en el período lectivo que concluyó, ejecutadas con presupuesto estatal.
Muestra de los preparativos para la etapa lectiva. Foto tomada de la red social X. |
De igual forma, el Canal Habana resalta que del 23 al 27 de febrero de 2026 la capital se convertirá nuevamente en el epicentro mundial del tabaco Premium con la 26ª edición del Festival del Habano.
La cita, agrega, reúne a más de mil participantes de 70 países y rinde homenaje a Cohiba, la marca insignia de la mayor de las Antillas en su aniversario 60.
Autoridades del sector tabacalero de #Cuba 🇨🇺 convocaron a la participación mundial en la 26 edición del #FestivaldelHabano a celebrarse en febrero próximo en #LaHabana
— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) July 30, 2025
Más en #PrensaLatina
🔗https://t.co/QcsG6mdX15 pic.twitter.com/XhHCaUJ7ZT
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER