Con esta iniciativa la UNEAC busca solidificar el vÃnculo de las nuevas generaciones con la cultura e identidad nacional. Foto: UNEAC/X |
Por: David Hidalgo Illarramendi
La obra del cantautor Santiago Feliú conectó a generaciones de niños cubanos. De esta manera, la trova encontró espacio en la escuela Ormani Arenado Llonch del municipio Plaza de la Revolución. Miembros de la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) mostraron a los estudiantes desde el arte a reconocer la cultura como una fuente de valores, resistencia y aprendizaje.
En este centro educativo, donde cursó estudios el autor de canciones como "Vida" y "Ansias del alba", es otro de los escenarios escogido por la UNEAC para impulsar talleres e intercambios entre pioneros y artistas de la organización, con el objetivo de promover las expresiones más genuinas de la cultura en la comunidad.
Sobre este tema, el trovador Silvio Alejandro ofreció más detalles a la emisora COCO:
La música de Santiago y Vicente Feliú inspira a niños como Bryan Fernández a pensar en un futuro como artista cubano.
"La música es algo que me inspira, me impulsa, siento que puedo tocarla y me emociona. Desde muy pequeño siempre tuve el sueño de aprender música y deseo algún dÃa escribir una canción."
La participación del trovador Ariel DÃaz, el joven repentista Marcos David Fernández "El KÃkiri", y la presidenta de la UNEAC, Marta Bonet, en las en las actividades organizadas por los alumnos consolidaron el papel de la cultura en la construcción de una identidad firme y resistente.
Los cantautores Silvio Alejandro RodrÃguez y Ariel DÃaz junto al joven repentista Marcos David Fernández, El KÃkiri compartieron temas antológicos de la trova cubana. Fue una celebración del arte como herramienta de formación y compromiso social.#AquiEstamos pic.twitter.com/hWBpUIOI3i
— UNEAC (@UNEAC_online) April 4, 2025
amc