Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El quehacer de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) en la capital, en lo fundamental lo concerniente a la capacitación de los profesionales del sector, los actores económicos estatales y privados y la población en general, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el periodista Eduardo Douglas Pedroso en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, la ANEC propone en estos momentos más de 40 cursos de superación sobre contabilidad, gestión empresarial, entre otros temas relacionados con la Economía, así como idioma inglés y redacción.
Convoca la ANEC de La Habana a cursos de superaciónhttps://t.co/c0HDD4CdaL pic.twitter.com/twyzdrG1Vc
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) March 6, 2025
Asimismo, Carlos Serpa Maceira da a conocer que elevar los indicadores de seguridad en las operaciones y la calidad de los servicios a los viajeros es la premisa de la aviación civil cubana durante el actual año.
En la asamblea de balance anual de la corporación de la Aviación Cubana S.A (CACSA), refiere, se habló de la "remodelación y ampliación de capacidades de las instalaciones aeroportuarias en el país".
Por otra parte, Marian Eugenia Serrano Estepa ofrece pormenores acerca de que la galería Villa Manuela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), ubicada en el Vedado, acogió la presentación de la muestra colectiva Tratado de arquitectura.
De acuerdo con la fuente, la exposición junta diversas miradas desde la creación de 11 artistas: Chino Arcos, Abel Barroso, Gustavo Acosta, Alain Cabrera y Kenia Bandomo, Linet Sánchez, Julio Larramendi, Osmel Herrera, Humberto Díaz, Gerardo Liranza y Daniel Collazo.
La muestra colectiva Tratado de arquitectura fue inaugurada este #6DeMarzo en la Galería Villa Manuela de la #UNEAC. Las piezas abordan la arquitectura desde lo bidimensional y lo tridimensional, en una confluencia de técnicas y elementos de cada disciplina fáciles de apreciar. pic.twitter.com/J8e93lnaSI
— UNEAC (@UNEAC_online) March 7, 2025
También Raquel Sierra Liriano señala que la Agencia de Medio Ambiente (AMA), Órgano de Dirección Superior del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, festejó en fecha reciente sus 30 años de creada.
En el acto por la efeméride, añade, se entregó el sello conmemorativo a las fundadoras Bárbara Viñet Hernández, Deisy García Álvarez, Bárbara Oviedo de la Torre, Argelia Fernández Márquez y Caridad Acosta Sol.
![]() |
Momento del reconocimiento. Foto: Raquel Sierra Liriano/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
De igual forma, el Portal del Ciudadano resalta que, atendiendo a la actual situación que atraviesa la Isla sobre la disponibilidad de combustibles, la corporación Cimex de conjunto con el Gobierno de la urbe, decidieron implementar de nuevo de manera gradual la plataforma Ticket.
Este proceso, agrega, comenzará por los servicentros El Tángana y Quinta y 112, a partir del jueves 13 de marzo y se irá extendiendo al resto de la provincia.
Informan sobre implementación gradual de nueva plataforma Ticket
— Ynmeley (@Ynmeley) March 7, 2025
Más información 👇https://t.co/25FUAE0uDH @cimex_cuba @MitransCuba @radio_cubana @TribunaHabana @canalhabana_cu @Radiometrohaba1 @rciudadhabana @ines
A su vez, Digna Rosa Pérez Morejón, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, destaca que el prestigioso compositor y director de orquesta Roberto Valera arriba a 25 años como director sinfónico profesional.
Valera, subraya, comenzará a celebrarlos este 9 de marzo, a las 11:00 (hora local), en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.
![]() |
Roberto Varela. Foto tomada del sitio web de la emisora Radio Enciclopedia. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER