Los Leñadores barrieron a los Leones

Foto: Boris Luis Cabrera.

Por: Jorge Ernesto Angulo Leiva


Los Leñadores de Las Tunas, determinados a mostrar el filo de sus hachas en bosque ajeno, barrieron a Industriales en la subserie de cuatro partidos efectuada en el Estadio Latinoamericano, correspondiente a la tercera Liga Élite del Béisbol Cubano.

De forma categórica, los visitantes vencieron en la jornada del adiós entre ambos con marcador de 8 a 0. Desde la entrada inicial ya marcaron territorio con la primera carrera a la cuenta del abridor Pavel Hernández, materializada en las piernas de Yuniesky Larduet, quien aprovechó la ocupación del cuadro azul en facturar una doble matanza a Luis Vicente Mateo y Yosvani Alarcón.

En el cuarto inning los campeones de la pasada Serie Nacional añadieron cuatro anotaciones con un total de cinco inatrapables, entre ellos tres extrabases: los dobles de Roberto Baldoquín y Nelson Batista, así como el triple de Mateo; los dos últimos bateadores con par de impulsadas gracias a esas conexiones.

Con desventaja de 5-0 y ocho jits tolerados, el derrotado Pavel abandonó el montículo luego de completar solo cuatro episodios. En su lugar ingresó Fher Cejas y, tras un comienzo tranquilo, la defensa lo traicionó en el sexto con dos errores, causantes de igual cantidad de carreras sucias.

Diosvel Nápoles y Alexei Gil retiraron el séptimo y el octavo, por ese orden, sin complicaciones. En el noveno, Leodán Reyes enfrentó a sus primeros oponentes del torneo y permitió que Yudier Rondón remolcara a Roberto Baldoquín para fijar la diferencia definitiva.

Los Leñadores acumularon 15 imparables. Resaltaron el propio Baldoquín y Nelson Batista, tanto con par de tubeyes como de anotadas, más dos empujadas en el último caso; sin menospreciar el aporte mencionado de Luis Vicente Mateo. Por los perdedores, solo logró dos incogibles Roberto Álvarez, ubicado en el séptimo turno como parte de los cambios para despertar la ofensiva.

El mentor tunero, Abeisy Pantoja, solo necesitó recurrir a dos brazos en el montículo. Albert Valladares espació seis jits en siete completas, con cuatro ponches y un boleto, méritos sobrados para su primera victoria de la campaña, acompañada de un revés; Yosmel Garcés concluyó el trabajo sin dificultades.

Los ganadores de la subserie consiguieron un cómodo balance de 29 carreras a favor y 12 en contra durante ella. Salvo en el segundo desafío, extendido a entradas adicionales, siempre dominaron los hilos de los choques.

Durante la más reciente jornada, también Pinar del Río continuó su evidente recuperación con el tercer éxito seguido ante Granma, este con marcador de 8 a 4. Entre tanto, Santiago de Cuba volvió a desplegar su poder para doblegar a Ciego de Ávila 13 por 1.

Tras estos resultados, Las Tunas abrió a hachazos el sendero a la cima con racha de seis triunfos para alcanzar el total de ocho, el doble de sus fracasos. Detrás aparecen Ciego (7-5), Industriales y Santiago (6-6), Pinar (5-7) y Granma (4-8). Casualmente, los Leones y las Avispas santiagueras escenificarán una nueva edición del clásico nacional en el Guillermón Moncada desde el domingo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente