![]() |
Agricultura urbana en el municipio San Miguel del Padrón. Foto: Delegación Agricultura Provincial Habana/ Facebook |
Por: Leonel José Pérez Peña
Desafiar las complejas realidades que vive hoy la economÃa nacional para hacer producir la tierra y llevarle a la mesa del habanero las producciones agropecuarias, es el gran compromiso de los más de 8 mil 800 asociados en las 87 cooperativas de la capital. Situación ratificada en la recién celebrada Asamblea 13 Congreso de la Asociación Nacional de Pequeños Agricultores (ANAP), en la que resultó reelecto como Presidente de su Comité Provincial, Jorge Wilsy Carballo Castro.
Entre esas complejidades que enfrentan los productores del campo, están la escasa asignación de combustible, falta de medios de transporte para la comercialización, el robo de productos agrÃcolas y de animales; la necesidad de incrementar las ofertas de carreras técnicas y universitarias de perfil agropecuario para los hijos de campesinos e incentivo para que se mantengan vinculados a las labores agropecuarias, y las dificultades con la aplicación del Decreto Ley 80, referido a la jubilación.
No obstante la ANAP continúa como la organización polÃtica más estable y sus miembros no han dejan de sembrar, cultivar generalizando técnicas agroecológicas, como alternativas ante la ausencia de los paquetes tecnológicos que afecta los rendimientos por hectáreas, y lo la escasa producción que se obtiene, va dirigido fundamentalmente para los compromisos sociales del Estado, y la otra a la comercialización en las ferias agropecuarias.
El Viceprimer Ministro de la República y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, al intervenir en el plenario, se refirió a la importancia que representa que la Cooperativa sea la que contrate todas las producciones de sus miembros, pague de inmediato al productor, usando todo los mecanismos aprobados por el Estado para evitar los precios abusivos de los intermediarios, y abordó un tema de gran interés, cómo controlar el total de las producciones para que no caigan en manos de revendedores.
Más detalles en el siguiente audio: