Baja el telón para el XXV Festival del Habano (+ Post)

Cartel promocional del XXV Festival del Habano. Foto tomada de la red social X.

Por: Lien Martí Rodríguez

Para el XXV Festival del Habano bajó el telón este viernes, tras una semana de estrecho intercambio entre apasionados del puro cubano, artesanos y especialistas.

En la clausura del Seminario Internacional y de la Feria Comercial se entregaron diversos premios que valoran los 50 stands presentes en la Feria Comercial.

El jurado estuvo integrado por miembros de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, así como directivos de la corporación Habanos S.A.

En la categoría Mejor Stand de Diseño Modular, la mención fue para Alimentos y Bebidas La Estancia S.A. y el premio lo obtuvo Helman S.A., de Alemania.

En la de Mejor Stand de Diseño Libre, alcanzaron menciones Cigarte Ibérica S.A. y Cuba Ron S.A.  y el premio fue para Brascuba S.A.

Respecto a la mejor Comunicación Integral, obtuvo mención Habana Club Internacional S.A. y el premio recayó en Cigarte Ibérica S.A.

La mención al stand más visitado fue para Cuba Ron y el premio para la empresa Cigarte Ibérica S.A.

El copresidente de Habanos S.A.,Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, a cargo de las palabras de clausura, expresó su agradecimiento a conferenciantes y especialistas que participaron en el evento y compartieron su saber, a la vez que reconoció el realce dado al certamen por la sexta edición del Concurso Habanos World Challenge, cuyo equipo ganador (Caribeños) estuvo integrado por Matthew Edward Castillo y Alexei Vladimir Sleur, en representación de las naciones de Belice y Curazao.

Además, se distinguió la realización del concurso Gran Torcedor 2025, evento organizado por primera vez para reconocer la magia de un producto hecho totalmente a mano desde hace más de 500 años. 

En el mismo resultó ganador Brizael Perdomo Lazcano, torcedor de la empresa La Corona, el cual agradeció todo el apoyo de su colectivo de trabajo.

La unión única del whisky The Dalmore, en alianza con el Cohíba Behike, también fue reconocida como productos únicos que ofrecieron exclusividad y lujo al festival.

Sánchez-Harguindey, a nombre de Habanos S.A., manifestó su gratitud a los 90 expositores de una decena de países, empresas nacionales y foráneas que presentaron sus ofertas en la Feria Comercial, así como a los patrocinadores y al equipo de trabajadores de Habanos S.A., quienes facilitaron el buen desarrollo del evento, gracias a su pasión y excelencia.

Asimismo, destacó la presencia de los conferencistas, de las bodegas más famosas del mundo, que trajeron sus productos para lograr los maridajes con el tabaco.

En el Festival se cumplió con un programa que supera año tras año las expectativas de los participantes y busca atractivos superiores en cada edición.

Este 2025 el encuentro incluyó degustaciones, la presentación de novedades relacionadas con la industria tabacalera y propició el estrechamiento de lazos de amistad entre los presentes, a la vez que celebró marcas emblemáticas de la talla de Cohíba, H. Upmann y Romeo y Julieta.

La experiencia del Habanos Moment, en la presente edición, mostró audaces combinaciones entre bebidas espirituosas y productos gourmet diseñados para completar la experiencia de la fuma.

Durante la Noche de Gala, dedicada al aniversario 15 de la línea Behike, perteneciente a la prestigiosa marca Cohíba, según detalló Efe Comunica: "Los principales humidores de habanos obtuvieron una recaudación total de 16,41 millones de euros en total para los siete subastados que representaban a cada una de las marcas globales de esta firma: Cohíba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey y H. Upmann".

Informaciones relacionadas: 

Estrena Festival del Habano concurso Gran Torcedor (+ Fotos)

Continúa la fiesta del mejor tabaco del mundo

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente