Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El logro alcanzado por el municipio Plaza de la Revolución, que registró en el 2024 una tasa de mortalidad infantil de 4,5 por cada mil nacidos vivos y mantuvo en cero la de mortalidad materna por cuarto año consecutivo, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el periodista Eduardo Douglas Pedroso en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, esa labor fue posible por el empeño y la pasión de todos los que tienen que ver con el programa: los equipos básicos de salud, ginecobstetras, pediatras, clÃnicos, intensivistas, psicólogos, fisioterapeutas y los directivos del sector, desde el nivel del policlÃnico hasta el nacional.
#Cuba
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) January 20, 2025
Plaza de la Revolución logra la tasa de mortalidad infantil más baja de #LaHabanahttps://t.co/lho5Snph6Z pic.twitter.com/5Fc38e81al
Asimismo, Gabriela Camila Castellanos da a conocer que un novedoso estudio para seleccionar el mejor proceder quirúrgico en los diferentes tumores craneales, del Hospital Hermanos Ameijeiras, recibió el Premio Especial por su impacto cientÃfico en la recién finalizada Feria de Innovación para el Desarrollo.
El doctor Marlon Manuel Ortiz MachÃn, médico cirujano de la mencionada institución, refiere, dijo que la investigación Consideraciones anatómicas, fÃsicas y matemáticas en los Abordajes Endoscópicos MÃnimamente Invasivos para tumores complejos de la base craneal radica en el campo de las neurociencias.
![]() |
Doctor Marlon Manuel Ortiz MachÃn, médico cirujano del Hospital Hermanos Ameijeiras. Foto: Luis Jiménez EchevarrÃa/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, el Canal Habana ofrece pormenores acerca de que el Instituto Cubano del Libro informó que ya están a la venta las entradas al recinto de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025, a efectuarse entre los venideros dÃas del 13 al 23 de febrero, en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña.
De acuerdo con la fuente, las boletas están disponibles en las librerÃas capitalinas Fayad Jamis (Obispo y Aguiar, en La Habana Vieja) y Tuxpan (L y 27, en el Vedado), con un costo de 15 pesos en moneda nacional (CUP) las diarias y 100 CUP las permanentes.
🤩📖🇨🇺 Las entradas para la Feria Internacional del Libro de #LaHabana 2025, a efectuarse entre los dÃas del 13 al 23 de febrero próximo en la fortaleza San Carlos de La Cabaña, están a disposición del público en las librerÃas capitalinas Fayad Jamis y Tuxpan.
— Radio Progreso 🇨🇺 La Onda de la AlegrÃa (@RP_OndaAlegria) January 20, 2025
Abro hilo🧵...👇 pic.twitter.com/zAogetUOAI
También señala que ocho de las 11 comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular efectúan una visita de trabajo al territorio del Cotorro.
Esta, añade, tiene como propósito principal acompañar a la dirección de la Asamblea Municipal en todo el proceso de implementación de los acuerdos del legislativo cubano, comprobar cómo se prepara para la aprobación del Plan de la EconomÃa y el presupuesto local y la instrumentación de lo que le corresponde a los órganos locales del Poder Popular de las proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economÃa.
![]() |
Momento de la visita. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, la emisora Radio Ciudad de La Habana resalta que el historiador Pedro Pablo RodrÃguez, acucioso investigador del legado de José MartÃ, es el invitado del espacio Libro a la carta, este 23 de enero en la LibrerÃa Fayad JamÃs.
La cita, agrega, con el igualmente Premio Nacional de Ciencias Sociales y HumanÃsticas 2009 será a las 15:00 (hora local) y estará dedicada al aniversario 172 del natalicio del Apóstol.
🇨🇺| El historiador Pedro Pablo RodrÃguez (La Habana, 1946), acucioso investigador del legado de #JoséMartÃ, es el invitado del programa cultural Libro a la carta, este 23 de enero, en la librerÃa Fayad JamÃs @RadioCOCOnline @Radiometrohaba1 https://t.co/1IHSueoL6c#Cuba 🇨🇺 pic.twitter.com/H8nZefH7fC
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) January 20, 2025
A su vez, destaca que con la conferencia José Martà y el tiempo histórico, de la doctora en Ciencias Históricas Francisca López Civeira, la Sociedad Económica de Amigos del PaÃs (SEAP) comenzará esta semana una jornada de homenaje al Héroe Nacional.
En la sede de la SEAP, subraya, sita en avenida Salvador Allende Número 710, este jueves, a las 10:00 (hora local), dará inicio la conmemoración denominada Yo soy un hombre sincero, en evocación a uno de los versos del Maestro.
![]() |
Doctora en Ciencias Históricas Francisca López Civeira. Foto tomada del sitio web de Radio Enciclopedia. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER