![]() |
Ayrton Senna, leyenda de la Fórmula Uno. Foto: F1. |
Por: Aynelis Sánchez Martínez
El 21 de marzo se conmemoran múltiples efemérides deportivas, tanto en Cuba como en resto del mundo. Comencemos el recorrido por los sucesos ocurridos en el boxeo.
En un cuadrilátero ubicado en el Recreo de Belascoaín, La Habana, en unos de los combates de 1919 el boxeador Álex Publes derrota por nocaut a Joe Marroquín, pero al día siguiente fallece Marroquín, siendo la primera muerte del boxeo profesional cubano.
Mientras, en 1930, en el Madison Square Garden, de la ciudad de Nueva York, el cubano Black Hill (Eladio Valdés, 1905-1930), enfrenta al estadounidense Midgest Wolgast por el título mundial. El cubano pierde al terminar casi ciego sobre el cuadrilátero.
Entretanto, en 1963, en el Dodger Stadium de Los Ángeles (California), el boxeador profesional cubano Ultiminio “Sugar” Ramos obtiene el título mundial de los pesos pluma al derrotar por nocaut técnico al afroestadounidense Davey Moore, quien falleció cinco días después debido a los golpes.
El pugilista antillano Luis Manuel Rodríguez estuvo en el ring y proporcionó comentarios televisivos para el combate, que fue televisado a nivel nacional.
En tanto, en 1984, el villareño Mario Véliz y el oriental Félix Núñez imponen récord de 20 entradas lanzadas, en un duelo entre ambos. Este día la atleta cubana Maritza Martén se convierte, en 1985, en la primera en lanzar más allá de los 70 metros en el disco, al lograr 70.50 en el memorial Aurelio Janet, en Santiago de Cuba.
Asimismo, en 1991, el granmense Pablo Bejerano llega a 100 jonrones en Series Nacionales frente al matancero Ariel Tápanes, en el estadio Victoria de Girón.
A su vez, en el 2006 fallece Vicente Díaz Martínez, destacado pelotero avileño-camagüeyano, quien fue célebre por su potente brazo y actuó en 15 Series Nacionales y en otros certámenes de relevancia en el país, preferentemente como tercera base.
El 21 de marzo es el día en el que nacieron grandes figuras del deporte mundial. En 1960 nace el piloto brasileño de Fórmula 1, Ayrton Senna, campeón mundial en 1988, 1990 y 1991. Acumuló 41 victorias (seis de ellas en el Gran Premio de Mónaco, récord para el evento).
Mientras, en 1930, en el Madison Square Garden, de la ciudad de Nueva York, el cubano Black Hill (Eladio Valdés, 1905-1930), enfrenta al estadounidense Midgest Wolgast por el título mundial. El cubano pierde al terminar casi ciego sobre el cuadrilátero.
Entretanto, en 1963, en el Dodger Stadium de Los Ángeles (California), el boxeador profesional cubano Ultiminio “Sugar” Ramos obtiene el título mundial de los pesos pluma al derrotar por nocaut técnico al afroestadounidense Davey Moore, quien falleció cinco días después debido a los golpes.
El pugilista antillano Luis Manuel Rodríguez estuvo en el ring y proporcionó comentarios televisivos para el combate, que fue televisado a nivel nacional.
En tanto, en 1984, el villareño Mario Véliz y el oriental Félix Núñez imponen récord de 20 entradas lanzadas, en un duelo entre ambos. Este día la atleta cubana Maritza Martén se convierte, en 1985, en la primera en lanzar más allá de los 70 metros en el disco, al lograr 70.50 en el memorial Aurelio Janet, en Santiago de Cuba.
Asimismo, en 1991, el granmense Pablo Bejerano llega a 100 jonrones en Series Nacionales frente al matancero Ariel Tápanes, en el estadio Victoria de Girón.
A su vez, en el 2006 fallece Vicente Díaz Martínez, destacado pelotero avileño-camagüeyano, quien fue célebre por su potente brazo y actuó en 15 Series Nacionales y en otros certámenes de relevancia en el país, preferentemente como tercera base.
El 21 de marzo es el día en el que nacieron grandes figuras del deporte mundial. En 1960 nace el piloto brasileño de Fórmula 1, Ayrton Senna, campeón mundial en 1988, 1990 y 1991. Acumuló 41 victorias (seis de ellas en el Gran Premio de Mónaco, récord para el evento).
El sudamericano figura entre los más exitosos y dominantes pilotos de la era moderna, y para muchos expertos es el más rápido de la historia. Falleció muy joven, en un trágico accidente hace 30 años durante una carrera del circuito mundial.
Un día como hoy nacieron cuatro importantes jugadores de fútbol, el alemán Lothar Herbert Mattheus (1961), el brasileño Ronaldo de Assis Moreira (Ronaldinho, 1980), el español Jordi Alba (1989) y el francés Antoine Griezmann, (1991).
Lothar se desempeñó en el mediocampista y es uno de los futbolistas que pertenecen al selecto grupo de jugadores que disputaron cinco citas del orbe. Alzó la Copa del Mundo en 1990.
Por su parte, Ronaldinho jugó como centrocampista y delantero, reconocido como uno de los talentos más grandes en la historia de dicho deporte.
Jordi juega como defensa en el Inter de Miami de la Major League Soccer. Fue internacional absoluto con la selección española desde 2011 hasta 2023, con la que se proclamó campeón de Europa en 2012 y de la Liga de Naciones en 2023, como capitán.
Por último, Griezmann es en la actualidad es uno de los atacantes del Atlético de Madrid de la Primera División de España.
El “Principito” ganó la Liga Europa de la UEFA 2017-2018, anotando dos goles en la final. También ganó la Supercopa de España 2014 y la Supercopa de Europa 2018 con el equipo Colchonero y con el elenco galo conquistó el Mundial de Rusia 2018 y alcanzó el segundo puesto en Qatar 2022.
Un día como hoy nacieron cuatro importantes jugadores de fútbol, el alemán Lothar Herbert Mattheus (1961), el brasileño Ronaldo de Assis Moreira (Ronaldinho, 1980), el español Jordi Alba (1989) y el francés Antoine Griezmann, (1991).
Lothar se desempeñó en el mediocampista y es uno de los futbolistas que pertenecen al selecto grupo de jugadores que disputaron cinco citas del orbe. Alzó la Copa del Mundo en 1990.
Por su parte, Ronaldinho jugó como centrocampista y delantero, reconocido como uno de los talentos más grandes en la historia de dicho deporte.
Jordi juega como defensa en el Inter de Miami de la Major League Soccer. Fue internacional absoluto con la selección española desde 2011 hasta 2023, con la que se proclamó campeón de Europa en 2012 y de la Liga de Naciones en 2023, como capitán.
Por último, Griezmann es en la actualidad es uno de los atacantes del Atlético de Madrid de la Primera División de España.
El “Principito” ganó la Liga Europa de la UEFA 2017-2018, anotando dos goles en la final. También ganó la Supercopa de España 2014 y la Supercopa de Europa 2018 con el equipo Colchonero y con el elenco galo conquistó el Mundial de Rusia 2018 y alcanzó el segundo puesto en Qatar 2022.
Revisar
efemérides deportivas