La Habana en la historia este 20 de junio

Momentos de la clausura del Segundo Encuentro Mundial de Educación Especial. Foto: Estudios Revolución/Fidel Soldado de las Ideas.

Por: Redacción Digital

La Habana, como una de las 15 provincias de Cuba, cuenta con historias, anécdotas, hechos y procesos que no se detienen, para demostrar su vitalidad.

En fecha como esta, pero en diversos años, en la Ciudad Maravilla tuvieron lugar distintos acontecimientos que marcan su devenir y que resultan de gran interés para los usuarios que visitan nuestro blog institucional.

Por ejemplo, en 1933, los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, que habían atravesado el Océano Atlántico a bordo del Cuatro Vientos, parten desde la capital hacia México, desapareciendo en el trayecto.

Además, en 1963, el Comandante Ernesto "Che" Guevara participa en una simultánea de ajedrez efectuada por el entonces maestro nacional Eleazar Jiménez, quien le gana la partida.

Una convincente clase magistral ofrece el Comandante en Jefe Fidel Castro cuando, el 20 de junio de 1998, clausura en La Habana el Segundo Encuentro Mundial de Educación Especial.

En aquella oportunidad expresa: "Lo que Cuba ha realizado por el hombre lo ha hecho con métodos extraordinariamente humanos. En este país bloqueado no se conoce un solo desaparecido a lo largo de la historia; en este país bloqueado no se conocen escuadrones de la muerte que, incluso, matan niños de la calle; en este país bloqueado nadie puede hablar de un caso de asesinato político".

Posteriormente, en el 2001, se clausuran los dos días de sesiones en la ciudad del Comité Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), en ocasión del aniversario 25 de esa organización, según reseña Cubaperiodistas.

Dos años después, justo en el 2003, es constituido por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) el Círculo de Periodistas antillanos contra el Terrorismo, el cual tiene como prioridad insertar la realidad de la Isla en la opinión pública internacional. Como su presidente fue elegido Randy Alonso Falcón.

Fuentes consultadas: Enciclopedia cubana EcuRed, Agencia Cubana de Noticias y sitio web Cubaperiodistas

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente