La situación del transporte en la ciudad es muy compleeja. Foto: El transporte. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate. |
Por David Hidalgo Illarramendi
El transporte público en la capital opera en un complejo escenario a partir de la baja disponibilidad técnica de ómnibus, entre otros factores. En abril de este año, la Empresa Provincial de Transporte de La Habana (EPT), mantenía en funcionamiento 442 medios, que trasladaban diariamente más de 580 000 personas.
En este contexto, la EPT trabaja en conjunto con otros ministerios con el objetivo de escalonar el horario de entrada y salida de estudiantes y trabajadores y de esta forma, aliviar esta difícil situación.
Asimismo, la entidad busca otras opciones viables mediante la consolidación del vínculo con los servicios complementarios de transporte que brindan servicio en la capital, como los ómnibus Transmetro y las conocidas Gazellas.
“Uno de los problemas que enfrenta el sistema de transporte es porque todos los trabajadores del país inician su jornada laboral a la misma hora: entre las 8 y las 8:30 de la mañana, lo que obliga a la empresa a sacar a todos los ómnibus a la misma hora”, refiere Laugen Medina Suárez, subdirector de Planeamiento de la Dirección General de Transporte en la Habana.
En audio declaraciones ampliadas:
LLHM