![]() |
Entre los asuntos analizados en el CDP se incluye el abastecimiento a la red de agromercados de la ciudad. Fotos: Ricardo Gómez. |
Por: Redacción Digital
Inquietudes y quejas que llegan a las máximas autoridades de la capital ocupan los primeros minutos de la reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), como ocurrió este martes al debatirse con rigor asuntos relacionados con procederes del sistema de Salud Pública.
El encuentro, donde analizan el enfrentamiento a la Covid-19, estuvo encabezado por Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del órgano y el vicepresidente Reinaldo García Zapata.
Con representantes de provincias vecinas, debatieron la necesidad de incrementar suministros de viandas, hortalizas, frutas y granos a la red de mercados de la ciudad, afectada por situaciones de desabastecimientos.
Autoridades del Gobierno local informaron que en lo que va de mes Artemisa cumple al 57 por ciento y Mayabeque al 74, los planes de entrega de productos a La Habana.
En ambos territorios colindantes con la capital, según directivos del sector, evalúan hacia lo interno cómo ordenar la llegada de camiones y transportes particulares contratados por cooperativas y campesinos, con el fin de llevar sus cosechas hacia la ciudad, una vez que cumplan los compromisos con el Estado e instituciones sociales.
Una vez más se insistió en que nunca ha estado prohibida la entrada de esos vehículos, siempre y cuando cumplan con la documentación de procedencia legal de la mercancía.
En las última horas directivos habaneros recorrieron los 12 puntos de control que existen en las distintas entradas, para garantizar que faciliten la entrada a esos medios de transporte.
Para que se entienda la relevancia de llegar a todas las formas de comercialización, sólo el 14 por ciento de la red de mercados en la capital son estatales, de los más de mil 400 existentes, y el resto de las ventas se realiza en locales arrendados, puntos de ventas y de cooperativas, que también sufrieron situaciones con el abastecimiento en la última etapa.
En el CDP directivos de la Empresa Mercedes Benz se comprometieron a dejar listas 20 ambulancias que serán reparadas esta semana.
![]() |
El director provincial de Salud Pública de La Habana, informa sobre la situación epidemiológica del territorio. Foto: Ricardo Gómez |
Situación epidemiológica de La Habana
Representantes del Ministerio de Salud Pública informaron que la víspera confirmaron 12 positivos a la Covid-19 en la capital, de ellos uno importado, un colaborador procedente de Venezuela. En general, 10 tienen fuente de infección demostrada al ser contactos de casos positivos. Siete permanecían asintomáticos.
En la jornada se procesaron una cifra record de seis mil 246 muestras o PCR.
Hasta la fecha están activos 10 eventos en determinados territorios por afectaciones con la pandemia: uno del municipio Plaza (ICRT), cuatro en el municipio Arroyo Naranjo (La Castellana, Párraga, Reparto Eléctrico y Mantilla), uno en el municipio de La Lisa, otro en Los Molinos de Regla y dos en Diez de Octubre,(áreas Luis de la Puente Uceda y Turcios Lima), además de uno en Los Cocos, Boyeros.
Reportan en el día un fallecido y dieron de alta en los hospitales a 48 pacientes recuperados, de ellos 35 de La Habana.
Luis Antonio Torres Iríbar insistió en ser más rigurosos con las sanciones a aquellas personas que violen el distanciamiento físico y garantizar la higiene comunal en todos los municipios.
Fuente: Ricardo Gómez/Radio Metropolitana.