Pitcheo Azul a prueba ante el mejor bateo de la Serie Nacional

Foto: Boris Luis Cabrera.

Por: Rodolfo Durán Almeida

Sin la presencia de su estelar Pavel Hernández —convocado al equipo Cuba a la Copa América— el staff de pitcheo de los Leones de Industriales enfrentará desde este martes al equipo con mejor ofensiva de la 64 Serie Nacional de Béisbol, los Toros de Camagüey.

Los agramontinos, conducidos por el debutante mentor Vicyohandry Odelín lideran el bateo colectivo con astronómico .344, superior al .298 que exhiben los dirigidos por el experimentado Guillermo Carmona.

Pese a que no contarán con el jardinero Leonel Moas, también llamado al team Cuba, los camagüeyanos cuentan con otros siete jugadores con average por encima de .300.

La lista la encabeza el veterano inicialista Yordanis Samón, quien lo hace para .430, e incluye a otros destacados como el novato Reinaldo Almanza (.364), con nueve cuadrangulares y 25 remolques, y el conocido torpedero Alexander Ayala, que promedia para .400, con 10 tubeyes, seis jonrones y 25 carreras impulsadas.

Para detener a la mejor ofensiva de la Serie, el pitcheo Azul califica como el quinto mejor del campeonato con efectividad de 3,97, pero siendo el sexto que mas boletos concede a sus rivales con 161 pasaportes gratis.

La ausencia de Pavel —mejor abridor de la Serie— motivado por su debut en el equipo nacional, tendrán que asumirla los derechos Raymond Figueredo, Andy Vargas y Remberto Barreto.

Pese a no archivar malos números, el diestro Figueredo se ha mostrado inestable y solo ha podido aportar dos victorias a la causa. Por su lado, Andy Vargas aparece sin triunfos en cinco aperturas, con 21 boletos concedidos, en apenas 19 entradas de actuación.

Entretanto, el derecho Barreto, aunque invicto con 3-0, no gana un juego desde el 26 de septiembre, cuando se impuso a los Alazanes de Granma, en Bayamo. Después de aquella presentación no ha conseguido sumar en las tres salidas más recientes frente a Villa Clara, Sancti Spíritus y Guantánamo, por este orden.

Ante este panorama, el staff habanero pudiera necesitar de un mayor aporte de una ofensiva, quinta entre las mejores de la Serie con .298 y 30 vuelacercas conectados.

El pitcheo de los Toros es de los peores de la contienda con efectividad de 5,54 —duodécimos— y de los más descontrolados, 180 transferencias, que lo sitúan como el cuarto más discreto en este aspecto.

Por último, la defensa agramontina es la segunda mejor del campeonato, con solo 31 pifias cometidas en 40 choques celebrados, superior a la de los Azules, que han fallado en 39 oportunidades en 37 partidos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente