| Los asistentes al encuentro pudieron compartir sus conocimientos y experiencias. Foto tomada del perfil de Facebook de la revista Sol de Cuba TV. |
Por: Lenay Barceló Soto
Tras varias jornadas de intercambio cientÃfico, expertos de una docena de paÃses compartieron sus conocimientos y experiencias durante el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, que cierra sus puertas este 5 de octubre.
Los visitantes pudieron admirar en recorridos por el occidente del paÃs las potencialidades de la mayor de las Antillas en el referido sector.
Vale destacar de las últimas jornadas del evento los intercambios sostenidos en la Universidad de La Habana. En dicha casa de altos estudios tuvo lugar la agenda académica, con conferencias magistrales y networking.
Asimismo, pudieron conocer un poco de la historia de esta emblemática institución habanera, asegura la revista Sol de Cuba.
| Momento de la agenda académica en la Universidad de La Habana. Foto tomada del perfil de Facebook de la revista Sol de Cuba TV. |
Es objetivo del Ministerio de Turismo cubano y sus entidades ampliar las opciones, de cara a brindar una experiencia integral al turista, a partir de desplegar un turismo sostenible y responsable.
Asà lo aseguró en palabras a los asistentes a esta cita, Yamily Aldama, viceministra de Turismo de la Isla.
"Este encuentro es también la reafirmación de nuestro compromiso con un modelo de desarrollo comunitario, sostenible, inclusivo y resiliente.
"Nos convoca la convicción de que el turismo rural es también una herramienta poderosa para revitalizar territorios, preservar identidades y generar oportunidades dignas para nuestras comunidades", concluyó la funcionaria.
| Muestra de las cabañas del Complejo Rancho San Vicente, en la provincia de Pinar del RÃo. Foto tomada del perfil de Facebook de la revista Sol de Cuba TV. |
Auspiciado por el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo (Iberoatur) y la agencia Ecotur, este intercambio abrió nuevas oportunidades para el sector turÃstico cubano.
Luego de cinco jornadas de trabajo, se estrecharon alianzas y se demostró que es necesario ampliar las estrategias de cara al turismo internacional, que amplifique las bondades de nuestros entornos rurales.
YER