| Ahora es tarea de los vecinos cuidar y preservar el entorno. Foto: del autor. |
Por: Leonel José Pérez Peña
Que grato es comenzar el día y apreciar tu entorno embellecido. Esa fue la impresión que tuve está mañana cuando le dijimos adiós al enorme basurero que se apoderó de la parada de ómnibus, hasta destruirla totalmente, ubicada en la calle 200, esquina 103, en el reparto La Victoria, de Alturas de La Lisa.
El amanecer fue hoy tan diferente que no tuve que abandonar la acera, desechando aquella montaña de desechos domésticos, escombros y restos de chapeas; me encontré con cinco relucientes contenedores totalmente nuevos, muy bien ordenados y las jardineras con plantas recién sembradas.
Con mucha frecuencia en esta zona se han visto equipos de alza y camiones de carga limpiando la comunidad, pero nunca antes lo habían logrado como ayer. No solo se recogieron los desechos, sobre todo, se embelleció el entorno y una grata expresión escuché: "Adiós al basurero".
| Foto: del autor. |
Los esfuerzos actuales de las máximas autoridades del Estado y el Gobierno cubano por eliminar todos los focos de insalubridad en La Habana, junto a las instituciones capitalinas, muestran en La Victoria un palpable resultado, que ahora es tarea de los vecinos cuidarla y preservarla.
"Adiós al basurero" no puede ser una expresión lateral, sino una voluntad que requiere de disciplina para que no vuelva ese basurero, para que el jardín plantado florezca; para transformar todo lo feo en algo bello y donde hubo insalubridad, que crezca la higiene y el embellecimiento de nuestros barrios.
La Empresa de Servicios Comunales tiene muy definida su misión y objeto social: ellos no son "la gente de la basura" ellos son los héroes de la higiene y el embellecimiento. Los vecinos tenemos la tarea de mantener la higiene comunal como expresión de nuestra cultura.
YER