En el marco del fortalecimiento de las acciones de salud pública y en consonancia con los lineamientos establecidos para el enfrentamiento a las arbovirosis, la Dirección Municipal de Salud en Centro Habana, en coordinación con el Policlínico Docente "Nguyen Van Troi", informa a la población sobre las continuas labores que se desarrollan para contrarrestar la compleja situación epidemiológica actual.
Como parte fundamental de la estrategia diseñada para elevar la percepción de riesgo en la comunidad y robustecer las capacidades de respuesta, se llevó a cabo en el día de hoy una jornada de capacitación dirigida al grupo económico-social del Consejo Popular de Pueblo Nuevo.
El objetivo central de esta actividad fue dotar a los integrantes de este grupo de herramientas conceptuales y prácticas que les permitan convertirse en agentes multiplicadores de conocimiento dentro de sus respectivos ámbitos de influencia. La capacitación se centró en la identificación de criaderos del vector Aedes aegypti, las medidas de prevención y control más efectivas, y la importancia de la autofocal familiar y comunitaria como primera línea de defensa.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de las instituciones sanitarias con la orientación y el empoderamiento de los diversos sectores sociales. La participación activa de la comunidad es un pilar irrenunciable para el éxito de las tareas asignadas en los diferentes frentes de lucha contra el dengue y otras arbovirosis. Solo a través de la integración de los esfuerzos institucionales y el poder popular se puede lograr un impacto significativo en la reducción de los índices de infestación y, por ende, en la protección del bienestar de nuestra población.
Desde la Dirección Municipal de Salud y el Policlínico "Nguyen Van Troi" se reconoce y agradece el compromiso demostrado por los miembros del grupo económico-social de Pueblo Nuevo, y se reitera el llamado a toda la comunidad a mantener la vigilancia y a sumarse de manera protagónica a estas acciones. La responsabilidad individual y colectiva es la clave para cortar la cadena de transmisión de estas enfermedades.