Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La información diaria de la prioridad en la agenda de la Empresa Eléctrica de la capital, a través de la comparecencia de funcionarios y especialistas del sector, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el periodista Raúl San Miguel en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, "existen potencialidades en las empresas estatales si insertan los paneles solares, con inversiones en energía renovable para salir del sistema".

Asimismo, Melissa Mavis Villar de Bardet da a conocer que hasta el primero de octubre está abierta al público la exposición de artes gráficas Mujeres de la Isla, disponible en el Taller Experimental de Gráfica de la urbe.

Enrique Flores, artista plástico mexicano, refiere, dijo que para él es un placer poder exhibir por primera vez en Cuba su trabajo, después de venir en tres ocasiones de visita.

Cartel promocional. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, Carlos Serpa Maceira ofrece pormenores que representantes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico, patentizaron la solidaridad militante y revolucionaria con la nación caribeña y la Republica Bolivariana de Venezuela.

De acuerdo con la fuente, ello trascendió en la sede de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, donde se denunció que las autoridades puertorriqueñas se han plegado a las presiones del Gobierno norteamericano en las acciones belicistas contra Venezuela, en contra de la voluntad del pueblo.

También el Portal del Ciudadano señala que el municipio La Lisa fue el escenario para otro de los intercambios sobre el ejercicio de la publicidad y el patrocinio con representantes de las formas de gestión económica no estatal.

En el amplio diálogo, añade, se esclarecieron temas como la distinción entre patrocinio y coproducción y cómo establecer mecanismos claros para su gestión, a lo cual se incluyó la regulación vigente para la aprobación de contenidos publicitarios a exponer en la vía pública y exteriores.

Asimismo, se indagó sobre las tarifas aplicables para la inserción de publicidad y su transparencia. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que el representante permanente de la mayor de las Antillas ante las Naciones Unidas, embajador Ernesto Soberón Guzmán, intervino en la Reunión Preparatoria del Grupo de La Haya.

En ella, agrega, reafirmó la solidaridad inquebrantable del archipiélago cubano con el pueblo palestino y condenó las acciones de Israel en el territorio palestino ocupado.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente