Foto de la autora |
Por: María Karla Fernández Mustelier
Bajo el sol vibrante de agosto, en el Complejo Recreativo Marcelo Salado, el barrio se convirtió en escenario de historia. Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) entregaron su máximo galardón comunitario, el Premio del Barrio, a Jorge Lezcano Pérez, combatiente y ex Coordinador Nacional de la organización. El acto, presidido por Julia Durruty Molina (Vicecoordinadora Nacional de los CDR) y Eliades Rodríguez Martínez (Coordinador Provincial en La Habana), reunió a vecinos, camaradas y generaciones de cederistas en un homenaje tejido con memoria y gratitud.
La Resolución de entrega del premio, leída por Aranelis Barbán Rodríguez miembro del Secretariado Nacional de los CDR, recorrió las páginas de una vida entregada:
- Lucha clandestina: Militante del Movimiento 26 de Julio, combatió la tiranía batistiana en el sector de las artes gráficas, sufriendo detención y tortura por defender derechos laborales.
- Fundador de instituciones: Tras el triunfo revolucionario, fue piedra angular en la creación de las Milicias Nacionales Revolucionarias, el Partido Comunista de Cuba y los propios CDR. Participó activamente en la defensa durante Playa Girón .
- Servicio internacional: Representó a Cuba en 36 países como diplomático, cumpliendo misiones políticas y administrativas de alto nivel .
- Líder cederista: Coordinador Nacional de los CDR, dirigió la organización en una etapa crucial de institucionalización revolucionaria: Primer Congreso del Partido, primera Constitución Socialista y elecciones del Poder Popular .
"Fidel era un padre para la gente (...) Educaba, enseñaba, te reprendía con dulzura. Disfrutaba compartir la caldosa en los barrios el 28 de septiembre." Jorge Lezcano, evocando al líder en entrevistas pasadas.
El Premio del Barrio, reconocimiento a la savia de la Revolución, más que un galardón, un símbolo de comunidad. Este reconocimiento anual distingue a colectivos, familias o individuos cuyo quehacer excepcional en los barrios fortalece la unidad, los valores socialistas y el tejido comunitario cubano. No es un premio a la individualidad, sino a la capacidad de hilvanar vidas en un proyecto común.
Foto de la autora |
En el acto, Lezcano firme de convicciones dedicó el premio al legado de Fidel:
"Los CDR, creación del Comandante, serán siempre faro y guía. Honramos su memoria con unidad, patriotismo y lealtad."
Eliades Rodríguez (Coordinador Provincial CDR La Habana):
"Lezcano es sinónimo de entrega. Su vida nos inspira a fortalecer la organización desde la base, como él hizo en los 70".
Al recibir el premio, Jorge Lezcano no cerró un ciclo: plantó una semilla. Su historia tejida entre mimeógrafos clandestinos, arenas de Girón y reuniones de barrio encarna la Revolución como obra colectiva y cotidiana. Hoy, mientras Cuba navega desafíos económicos y geopolíticos, figuras como Lezcano recuerdan que la resistencia se construye desde la comunidad, ladrillo a ladrillo, sonrisa a sonrisa.