Festival de Mar y Playa: deporte, homenaje y desafío internacional

Foto: JIT.

Por: Tony Díaz


Más de un centenar de ondinas y tritones se dieron cita en la competencia de natación en aguas abiertas, como parte del Festival de Mar y Playa. El circuito desafiante puso a prueba la resistencia de los atletas y confirmó el auge de esta disciplina en Cuba. Muchos de los participantes se preparan para el Cruce de la Bahía de Matanzas.

Este domingo, desde las 07:00 (hora local), se celebrará el Cruce de la Bahía de Matanzas, por primera vez con carácter internacional. En sus más de 50 ediciones, nunca antes había contado con presencia extranjera. Esta vez, cerca de medio centenar de nadadores mexicanos se suman al reto.

El torneo de voleibol de playa concluye hoy en el Círculo Social Fontán, con un homenaje especial a Pedro Perdomo Fuentes. Reconocido como el Rey de la Playa, Perdomo dejó una huella profunda en el desarrollo del voleibol en arenas cubanas. Su legado inspira a nuevas generaciones de atletas.

La jornada también incluye rugby de playa en Playa Bacuranao, donde equipos locales se enfrentan en un formato dinámico y de contacto. Muy cerca, en Playa Santa María, se celebra el fútbol de playa con partidos intensos y gran afluencia de público. Ambas disciplinas aportan variedad y emoción al festival.

El apneísta Lemay Gutiérrez, medallista mundial y récord panamericano, participó en el Centro de Apnea del Círculo Social Otto Parellada. Allí compartió técnicas con jóvenes atletas y anunció su preparación para el Gran Retto. Este evento se celebrará en Varadero en septiembre, donde buscará imponer un récord nacional.

El Festival de Mar y Playa no solo celebra el deporte, sino también la identidad costera de Cuba. El mar se convierte en escenario de sueños, desafíos y encuentros internacionales. Con atletas consagrados y nuevas promesas, el evento reafirma su lugar en el calendario deportivo del verano cubano.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente