| Muestra de las labores en la intersección de las calles 250 y 23, en el municipio La Lisa. Foto tomada del perfil de Facebook de la Empresa Aguas de La Habana. |
Por: MarÃa Karla Fernández Mustelier
Impulsar el desarrollo y embellecimiento de La Habana es una tarea de primer orden que hoy se materializa, con paso firme, en cada municipio. En La Lisa, especÃficamente en la intersección de las calles 250 y 23, avanzan las labores de mantenimiento vial, una acción concreta que evidencia la voluntad estatal de mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
Al frente de este necesario quehacer se encuentra la Empresa de Mantenimiento y Reparaciones de Obras Hidráulicas (EMROH), cuya brigada, con dedicación y esmero, ejecuta trabajos de bacheo para garantizar la transitabilidad. El jefe de Brigada, Oriales de los Reyes López, detalló el proceso en ejecución, reafirmando el compromiso de los trabajadores con el bienestar del pueblo.
Es de resaltar como EMROH ha ampliado su rol, trascendiendo sus funciones habituales para involucrarse de lleno en iniciativas de apoyo social y de infraestructura para la urbe. Prueba de ello es la reciente rehabilitación de la conductora Aguada del Cura, de 360 mililitros (ML) de diámetro, un conducto vital para el suministro de agua a zonas centrales de la provincia.
Estas acciones de bacheo y mantenimiento no son hechos aislados. Se enmarcan en un programa general de reanimación urbana, encaminado a honrar el aniversario 506 de la fundación de la otrora Villa de San Cristóbal. Lejos de ser una mera conmemoración, se trata de una estrategia que busca unir el rescate del patrimonio histórico con mejoras prácticas y tangibles para sus habitantes, fomentando un profundo sentido de pertenencia y optimismo por el futuro.
Con la proximidad de su aniversario, La Habana no solo mira hacia su gloriosa historia, sino que construye, desde el esfuerzo colectivo, un presente y un futuro de progreso continuo. Cada bache reparado, cada calle recuperada, es un paso más en esa dirección, un tributo a la resiliencia de una ciudad que se transforma, sin prisa pero sin pausa, para bien de todos sus hijos.
YER