Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La confirmación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del incremento parcial de pensiones para jubilados y pensionados del régimen general y de los regÃmenes especiales de seguridad social, a partir del primero de septiembre, con pagos adelantados desde el 20 de agosto, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano, este no es el primer aumento de pensiones o salariales que se realiza en el paÃs, pues desde el triunfo de la Revolución ha habido varios ajustes.
🛑Publica la Gaceta Ordinaria No. 71 la Resolución 14 del @MTSS_CUBA, que aprueba el incremento parcial de pensiones para jubilados y pensionados del régimen general y de los regÃmenes especiales de seguridad social.
— TSupremoCU (@TSupremoCU) August 6, 2025
¡Entra en vigor el 1 de septiembre! pic.twitter.com/cvZUk4xPCr
Asimismo, da a conocer que el Ministerio de Turismo de la Isla, representado por la Consejera de Turismo que atiende el mercado peruano, Ivis Fernández, y la directora de ventas de la agencia Cubatur, Yunia BenÃtez, realizó en Perú una actualización de las novedades y atractivos del destino cubano.
El evento, refiere, contó con más de un centenar de participantes, en representación de agencias de viaje, turoperadores, aerolÃneas y prensa especializada.
![]() |
Como colofón de la actividad se suscribió un convenio académico de cooperación. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por otra parte, ofrece pormenores que en las instalaciones de la Empresa Militar Industrial Transporte Occidente se desarrollan múltiples lÃneas de producción, orientadas a fortalecer el sistema del sector.
De acuerdo con la fuente, allà se ejecuta el ensamblaje y fabricación de vehÃculos útiles para diversas funciones.
Impulso desde la industria nacional: avances en el desarrollo de soluciones para el transporte. #Cuba 🇨🇺#LaHabanaDeTodos #LaHabanaViveEnMà https://t.co/UyvH1f9Cqy
— Saery Serrano (@SaerySerrano) August 7, 2025
También señala que cuatro sistemas de almacenamiento de energÃa en baterÃas (BEES) para estabilizar la red del Sistema Eléctrico Nacional ante variaciones de frecuencia provocadas por parques solares fotovoltaicos están en proceso de instalación.
Estos, añade, tienen una potencia de 50 megawatts, con capacidad de 50 megawatts hora cada uno, y serán ubicados en las subestaciones del Cotorro y la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio EcheverrÃa, otra en Cueto, HolguÃn, y en Bayamo, Granma.
![]() |
Es necesario incorporar estos sistemas de acumulación, debido a la variabilidad no pronosticada de los parques solares. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta que la agricultura capitalina recordó en fecha reciente al doctor Adolfo RodrÃguez Nodals, en el octavo aniversario de su desaparición fÃsica.
El encuentro, agrega, tuvo lugar en la Unidad Empresarial de Base Centro Organopónico Plaza, con representación de la Delegación Provincial de la Agricultura y la Filial de la Asociación Cubana de Técnicos AgrÃcolas y Forestales.
Rinde homenaje agricultura habanera a Adolfo RodrÃguez Nodalshttps://t.co/fEDhBvCKZm pic.twitter.com/ZgIavasa6y
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) August 6, 2025
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER