![]() |
Los triciclos eléctricos contribuyen a la movilidad urbana. Foto: Naturaleza Secreta/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por: Leonel José Pérez Peña
Por las calles de casi toda Cuba ya circulan los triciclos eléctricos de la modalidad taxis urbanos, ensamblados en la Empresa de Equipos y Aplicaciones Narciso López Roselló, ubicada en el municipio La Lisa, augurando un futuro promisorio para el transporte público de tramos cortos, en las ciudades capitales de provincia.
Hasta la fecha esta entidad, perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica (Gesime), del Ministerio de Industria, ha concluido y entregado a su destinatario el 50 por ciento de estos medios de transporte, inscriptos en el esfuerzo del Estado cubano por la solución de la compleja problemática del transporte y el cambio de la matriz energética.
Los 150 vehículos que ya prestan servicios en La Habana y otras primeras ciudades del país, generan un estado de opinión positivo entre la población, al combinarse perfectamente recorridos cortos, enlazando centros hospitalarios y otros de gran interés social con precios módicos.
Al ofrecer la información a la emisora COCO-CMCK El Periódico del Aire, José Mederos Cabrera, director general de la Roselló, afirmó que ya están arribando al puerto las piezas y partes para ensamblar los otros 150 vehículos comprometidos para este año con el Ministerio del Transporte y cubrir todas las capitales de provincia.
De igual forma, aseguró que ya trabajan en el plan 2026, que se espera muy promisorio para el ensamble de esta modalidad de vehículos, triciclos destinados al servicio de taxis urbanos.
También se refirió al sostenido trabajo en el montaje de otros medios similares, con capacidad de una tonelada de carga, destinados a la Empresa de Recuperación de Materias Primas en las demarcaciones del país, los que igualmente son muy bien recibidos por los clientes.
Mederos Cabrera explicó, además, que en la filial de Roselló, Conformadora de Guanajay, en la provincia de Artemisa, se labora en la recuperación de la línea de montaje, donde se ensamblan semirremolques para el trasiego de mercancías mediante contenedores y dar respuesta, de esta forma, a la alta demanda de estos medios de carga en la cadena puerto-transporte-economía interna.
El funcionario aseveró que este trabajo lo realiza la Roselló con el encadenamiento establecido con la empresa mixta MCV. Comercial S.A. Mercedes-Benz, ensamblando furgones de carga seca y refrigerada, cuyos principales clientes son las formas de gestión no estatal, que demandan estos medios para la distribución de alimentos en la Isla.
En este audio, puede escuchar las declaraciones del director general de la Roselló:
Información relacionada:
El delito se reduce con organización, inteligencia y responsabilidad (+ Audio)
YER