Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos los objetivos que se ha propuesto el municipio Diez de Octubre, a propósito de los festejos por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el venidero 26 de julio.
De acuerdo con el reporte de la periodista Lenay Barceló Soto, el territorio, sede provincial del acto por la efeméride, tiene un cúmulo importante de quejas acumuladas, las cuales son atendidas por las autoridades locales y diversos organismos.
#DiezDeOctubreEn26 🇨🇺❤️ Ciudad de tradiciones, pueblo noble y trabajador. #LaLuchaNoHaCesado#LaHabanaViveEnMí pic.twitter.com/XKYNGQsH0b
— Lisara Corona (@lisaracorona1) July 9, 2025
Además, Lissette Martín López hizo referencia a la primera edición del Festival de Música Campesina Identidad y Tradición, evento que revive las raíces sonoras del campo cubano.
Convocado por la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Antonio María Romeu, señaló, "la cita reúne a intérpretes, músicos y apasionados del género campesino, en una auténtica celebración de identidad cultural".
Cartel promocional del evento. Foto: cortesía de Mirta Pereira González. |
También fue noticia la entrada en funcionamiento de manera simultánea de los trenes hacia las Playas del Este y Expocuba, así como el inicio de las operaciones de una flotilla de nuevos microbuses.
Según explicó Wilfredo López Delis, estas acciones, impulsadas por el Ministerio del Transporte, buscan aliviar la presión sobre el sistema de transporte público y brindar alternativas más cómodas y asequibles para la población.
Nuevos microbuses en #LaHabana: opiniones de pasajeros y choferes
— Ynmeley (@Ynmeley) July 9, 2025
El titular del @MitransCuba, @E_RdgzDavila amplía 👇https://t.co/EzGuRuXdrK@gobhabana @radio_cubana @IzquierdoAlons1 @YanetHzP25 pic.twitter.com/9iFkKtSuXl
Por otra parte, Leonel José Pérez Peña brindó detalles del quehacer de la Sala Digital Inteligente Doctora Martha María Valdés López, de la Casa del Educador, en La Lisa.
A menos de dos años de su inauguración, añadió, la entidad exhibe unos 42 programas complementarios, que "dotan al sistema educacional cubano de contenidos pedagógicos de última generación".
Entre los programas complementarios están los de robótica. Foto: cortesía de la Sala Digital Inteligente Doctora Martha María Valdés López. |
Asimismo, Tony Díaz ahondó en el sitio web que en la urbe se realizarán cursos de verano, que abarcan desde la enseñanza del ajedrez hasta el arbitraje del fútbol 3 vs 3, junto a opciones creativas, como la confección de cometas.
Otros, apuntó, incluyen talleres sobre atletismo, yoga y charlas acerca de la historia del fútbol y el taekwondo en Cuba.
El inicio del #Verano2025 marcado para ayer 5 de julio en #LaHabanaDeTodos fue la Ciudad Deportiva, c/ una carrera, exhibición y práctica de diferentes deportes.#SiempreJoven#LaHabanaViveEnMí pic.twitter.com/05al8T5ICG
— Mayte (@MayteVigoa70) July 8, 2025
Igualmente, Ángel Ferrás Machado precisó que el proyecto del Béisbol Corto Cubano (BCC) efectúa el Primer Torneo de Softbol para mayores de 50 años.
A ello se suman, subrayó, los certámenes de la disciplina, con protagonismo de la iniciativa Los Papaloteros, del cual emergió el estelar lanzador de Industriales, Andy Vargas.
![]() |
La sede de las acciones es el combinado deportivo Mártires de Girón Foto: Ángel Ferrás Machado/Radio COCO. |
YER