Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos las acciones que se llevan a cabo en el municipio Diez de Octubre, en saludo al 26 de julio.
De acuerdo con el reporte de la Redacción Digital del medio de prensa, en la II Plenaria del territorio para chequear el cumplimiento de los objetivos trazados, a propósito de la efeméride, se habló de las labores de remozamiento y rescate del Centro Cultural Mónaco.
Continúan las acciones de engalanamiento en centros de los servicios de #DiezDeOctubreEn26@PartidoPCC @IzquierdoAlons1 pic.twitter.com/9cblquZ6UI
— Lisara Corona (@lisaracorona1) July 1, 2025
Además, Lenay Barceló Soto hizo referencia al análisis, a partir del mes de septiembre, del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo por los trabajadores del territorio antes mencionado.
En estos momentos, señaló, se efectúa un proceso de capacitación, que abarca a todos los dirigentes sindicales, administrativos y demás personas involucradas en los debates del documento.
Momento del desarrollo del seminario especial. Foto tomada del perfil de Facebook de la Central de Trabajadores de Cuba en Diez de Octubre. |
También fue noticia que en los consejos populares (CP) de La Lisa funciona un sistema de atención a las personas que viven con cierto nivel de desventaja social, el cual es liderado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Según explicó Leonel José Pérez Peña, "en el CP El Cano-Valle Grande-El Morado-Bello 26 hay más de 350 personas clasificadas como vulnerables y 110 reciben alimentos en los comedores atendidos por el Sistema de Atención a la Familia".
Organizan atención a personas vulnerables en consejos populares de La Lisa
— Ynmeley (@Ynmeley) July 1, 2025
Leonel José Pérez Peña amplÃa 👇 https://t.co/asO0h0BlKC @AsambleaLaLisa @Yoamel_Acosta @gobhabana @radio_cubana @IzquierdoAlons1 @YanetHzP25
Por otra parte, MarÃa Karla Fernández Mustelier brindó detalles del quehacer del Hogar de Ancianos Alfredo Gómez Gendra, de Centro Habana, institución que no solo se dedica a brindar un espacio seguro y acogedor para los adultos mayores, sino que además se compromete a la formación continua de sus cuidadores.
Los talleres de capacitación que se realizan en la entidad asistencial, añadió, abarcan desde habilidades prácticas hasta aspectos emocionales del cuidado.
![]() |
Hogar de Ancianos Alfredo Gómez Gendra. Foto tomada del perfil de Facebook de la Dirección Municipal de Salud de Centro Habana. |
Asimismo, Jorge Ernesto Angulo Leiva ahondó en el sitio web que la escuadra de la ciudad conquistó la cima del ciclismo de pista en los Juegos Escolares Nacionales, con un total de ocho preseas de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
En la categorÃa juvenil, apuntó, comandaron con cuatro oros, por delante de HolguÃn (3-1-1) y Matanzas (3-1-0), entre las 13 provincias con al menos un tÃtulo.
#Artemisa, campeón nacional juvenil de #ciclismo
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) July 1, 2025
En la categorÃa escolar la victoria correspondió a la provincia de La Habana. #Cuba #DeporteCubanohttps://t.co/Ku6kj7dAsE pic.twitter.com/ufeTdgmpSr
Igualmente, Rodolfo Durán Almeida precisó que siete habaneros se mantienen en la preselección cubana de béisbol, categorÃa sub-12 años, la cual quedó reducida a 20 jugadores, quienes se alistan para la venidera Copa Mundial, con sede en Taipéi de China.
Bajo el mando de Raúl RodrÃguez, el listado provisional lo conforman ahora tres receptores, cinco jugadores de cuadro, igual cantidad de jardineros y siete lanzadores.
La nómina definitiva estará integrada por 18 atletas. Foto: Calixto N. Llanes/Jit. |
YER