![]() |
Foto: Boris Luis Cabrera. |
Por: Rodolfo Durán Almeida
Luego de una década de espera —desde 2015— el béisbol de la capital del país vuelve a estar entre los cuatro grandes de la categoría sub-23 años a nivel nacional.Este domingo, en el estadio Latinoamericano, los Azules completaron la barrida frente a los Piratas de la Isla de la Juventud con éxito de ocho anotaciones por dos, para llegar a 14 victorias con solo cuatro derrotas y certificar su clasificación a semifinales como el equipo más ganador.
Los discípulos del debutante mentor Saúl Ballester vencieron en el doble sabatino con pizarras de 11x0, nocaut en seis entradas, y 3x2, en desafío que se extendió a ocho episodios.
La Habana necesitaba ganar los tres partidos para dejar sin opciones a los Vegueros de Pinar del Río que estaban la espera de un desliz de los capitalinos frente a los pineros para conseguir el primer lugar del grupo A. Los pinareños concluyeron con balance 11-4, todas las derrotas frente a la nave giraldilla, lo que a la postre los condenó al segundo lugar de la llave.
Ahora los habaneros recibirán a los Azucareros de Villa Clara—punteros del grupo B con 12-6— en la final occidental del sub-23 en una serie al mejor de tres juegos, en busca del pase a la final.
Desde 2015, cuando discutieron y ganaron la corona nacional, un seleccionado de la mayor urbe del país no accedía a la discusión de medallas en esta categoría. El mejor resultado antes de este 2025 fue un sexto lugar alcanzado en la III edición de estas citas en 2016.
Por la Zona Oriental, el otro play off semifinal será entre los Toros de Camagüey y los Alazanes de Granma, ganadores de los grupos C y D, respectivamente. Esta serie se disputará en Bayamo.
Los discípulos del debutante mentor Saúl Ballester vencieron en el doble sabatino con pizarras de 11x0, nocaut en seis entradas, y 3x2, en desafío que se extendió a ocho episodios.
La Habana necesitaba ganar los tres partidos para dejar sin opciones a los Vegueros de Pinar del Río que estaban la espera de un desliz de los capitalinos frente a los pineros para conseguir el primer lugar del grupo A. Los pinareños concluyeron con balance 11-4, todas las derrotas frente a la nave giraldilla, lo que a la postre los condenó al segundo lugar de la llave.
Ahora los habaneros recibirán a los Azucareros de Villa Clara—punteros del grupo B con 12-6— en la final occidental del sub-23 en una serie al mejor de tres juegos, en busca del pase a la final.
Desde 2015, cuando discutieron y ganaron la corona nacional, un seleccionado de la mayor urbe del país no accedía a la discusión de medallas en esta categoría. El mejor resultado antes de este 2025 fue un sexto lugar alcanzado en la III edición de estas citas en 2016.
Por la Zona Oriental, el otro play off semifinal será entre los Toros de Camagüey y los Alazanes de Granma, ganadores de los grupos C y D, respectivamente. Esta serie se disputará en Bayamo.
Revisar
béisbol