Lana, lino, algodón, seda entre otros hilos naturales, son empleados en la confección de los productos. Foto: De la autora |
Por: Liliam López Cruz
Rescatar antiguas formas de elaboración de encajes como el frivolité, y encajes de bolillo, marca el quehacer del proyecto B Positivo, creado por la artesana Solains Fernández GarcÃa. Ella, comparte su conocimiento en la Casa Museo de ObrapÃa en La Habana Vieja, sito en Mercaderes y Obrapia, todos los viernes a las 10 de la mañana.
Foto: De la autora |
Lana, lino, algodón, seda entre otros hilos naturales, son empleados en la confección de los productos, que además se comercializan y su vez, promueven el rescata de una técnica casi en desuso, pero fascinante al crear patrones decorativos sobre tela con aguja e hilo.
Fernández GarcÃa en la siguiente entrevista ofrece detalles de este emprendimiento capitalino: