Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El inicio del Censo de Plantas Eléctricas Domésticas, un proceso que se realiza a través de las oficinas comerciales de la Empresa Eléctrica de la capital en cada territorio, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, en la pesquisa, los clientes recibirán un comprobante con los datos aportados, por lo que siete días después podrán acceder a la plataforma Ticket y consultar la actualización de su estado en la cola virtual.

Asimismo, da a conocer que Transfermóvil anunció una nueva funcionalidad, que permitirá a los usuarios reservar turnos para trámites en las casas comerciales de gas licuado en la urbe.

La actualización, disponible en la versión más reciente de la aplicación, refiere, busca agilizar los procesos y reducir las colas físicas en estos centros.

Muestra del uso de la Apk. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, el Portal del Ciudadano ofrece pormenores acerca del Primer Encuentro Académico de la Red Universitaria de Artes (RUA), con sede en el Hotel Palco.

De acuerdo con la fuente, esta cita tiene su eje central en el ejercicio académico y se debaten temas como la evaluación de la calidad en la Educación Superior en Artes, el intercambio académico, artístico y cultural, la gestión del conocimiento, así como el desarrollo académico, investigativo y artístico en las casas de altos estudios.  

También señala que la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) alertó que el pasado lunes venció el plazo legal establecido para presentar la Declaración Jurada y efectuar el pago del Impuesto sobre Utilidades.

En tal sentido, añade, las personas jurídicas deben presentarla en formato digital y validar el documento con la firma electrónica.

Logo de la ONAT. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, la emisora Radio Ciudad de La Habana resalta que el conjunto vocal estadounidense de jazz Pacific Standard Time protagoniza diversas actividades en instituciones culturales de la provincia.

Considerado como el principal grupo de su tipo en el Conservatorio de Música Bob Cole de la Universidad Estatal de California, agrega, está conformado por 13 cantantes y una base musical compuesta por bajo, percusión y piano.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente