Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La cancelación para Cuba de la función de Grok en X, un chatbot de Inteligencia Artificial desarrollado por la empresa de Elon Musk, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, "quienes tratan de consultarla reciben el mensaje Grok no se admite en tu paÃs en este momento sobre un fondo negro en la pantalla, acción que se suma a otras enfiladas a dañar el acceso al conocimiento y los avances cientÃfico-técnicos".
#JT60Años | El chatbot Grok, al cual se accede a través de la red social X, ha dejado de estar disponible para Cuba.
— Juventud Técnica (@JuventudTecnica) March 30, 2025
👉 Nuestro equipo realizó una consulta a la IA a través de la app de X, a la cual respondió que "Grok no se admite en tu paÃs en este momento". pic.twitter.com/se1W55ajsY
Asimismo, el Portal del Ciudadano da a conocer que la Universidad de La Habana (UH), junto a Natzeng y la Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo, registró con éxito en Estados Unidos la marca Nerea, hito que refleja el impacto internacional de la innovación en la Isla.
Desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias y TecnologÃa de la UH, refiere, Nerea es un fertilizante basado en zeolita cubana, reconocida por su alta calidad.
![]() |
Vista de una de las facultades de la UH. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por otra parte, Ramón Lantigua Arcis, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, ofrece pormenores acerca del rol que le corresponde a la Dirección Municipal de Desarrollo Local de Guanabacoa en el empeño por el avance socioeconómico sostenible.
De acuerdo con la fuente, para el presente año sus trabajadores y directivos se afanan en dinamizar el aporte territorial de las micro, pequeñas y medianas empresas, proyectos de desarrollo local y de los trabajadores por cuenta propia.
#LaHabanaVive: puntualizan en Guanabacoa estrategias de desarrollo local ( fotos) https://t.co/9o1kDhq19C
— Reyna Turro (@TurroReyna78850) March 31, 2025
También señala que el fonograma Claves por Rita Montaner, con fragmentos de ese poema en prosa con igual tÃtulo, de Miguel Barnet, fue presentado en la Sala Rubén MartÃnez Villena, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Ese material, añade, consolida el compromiso de la UNEAC con la promoción del patrimonio cultural de la mayor de las Antillas.
![]() |
Portada del fonograma. Foto tomada del sitio web de la agencia de noticias Prensa Latina. |
De igual forma, Alberto Riesgo Vázquez resalta que la Dirección de Trabajo y Seguridad Social en Arroyo Naranjo empleó en el sector estatal durante 2024 a más de 350 graduados de escuelas de oficios e institutos politécnicos.
En ese perÃodo, agrega, se beneficiaron además de esa posibilidad 161 soldados egresados del Servicio Militar Activo.
Trabajadores sociales en #LaHabana: el corazón por el barrio
— Ynmeley (@Ynmeley) March 31, 2025
Alberto Riesgo Vázquez amplÃa 👇https://t.co/qIRsB9jFJj
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER