Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La visita desarrollada en fecha reciente por una delegación de República Dominicana a sitios de interés económico y científico en la capital acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla la periodista Raquel Sierra Liriano en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, este recorrido tuvo lugar en el contexto de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2025, que culmina este domingo.

Asimismo, el Portal del Ciudadano da a conocer que en la sede del Gobierno provincial se efectuó la reunión de análisis del funcionamiento de las asambleas municipales del Poder Popular.

‎En el encuentro, refiere, se analizaron los indicadores fundamentales del desempeño de cada uno de los órganos legislativos de la urbe durante el año 2024.

Momento de la reunión. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

Por otra parte, ofrece pormenores acerca de la distribución en la Isla del primer envío de insumos para la ejecución del proyecto de instalación de otros 120 megawatts (MW) de potencia en parques solares fotovoltaicos, producto de la cooperación entre la nación caribeña y la República Popular China.

De acuerdo con la fuente, su puesta en marcha significará una considerable reducción en el consumo de combustibles, además de disminuir las afectaciones energéticas e inyectar vitalidad al crecimiento económico del país.

También la emisora Radio Ciudad de La Habana señala que alrededor de 340 jóvenes de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE) recibieron sus títulos de egresados, en ceremonia realizada en el teatro Karl Marx.

El acto de graduación del curso académico 2024-2025, añade, estuvo dedicado al aniversario 67 del triunfo de la Revolución cubana.

La ceremonia constituyó un homenaje a los mártires del 13 de marzo de 1957. Foto tomada del sitio web de la emisora Radio Rebelde.

De igual forma, Reyna Turro Caró resalta que las Sociedades de las Geociencias y la Química (Sigeq) de Mayabeque y La Habana firmaron una carta de intención para estrechar la colaboración bilateral.

Está última, agrega, abarcará las relaciones científico-técnicas y profesionales, la impartición de conferencias y cursos, así como el apoyo financiero y material conjunto en las actividades de sus afiliados.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente