Culminó en Cuba estudio nacional sobre personas en situación de discapacidad (+ Audio)

 

Foto: ACPDI/X

Por: Cáliz Moré Leal 

De acuerdo al registro de dispensarizados del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) del año 2022, se reconocen en Cuba más de 353 mil personas con discapacidad, lo que representa el 3,2 % del total de la población.

Con anterioridad se han realiza ejercicios similares en este segmento poblacional, como el de prevalencia en la década de 1990 en La Habana, donde se estimó que el 7,35 % de la población poseía algún tipo de discapacidad. El estudio psicosocial y clínico-genético de las personas con discapacidad, ejecutado entre el 2001 y 2003 que arrojó la cifra de un 3,26 % de discapacidades severas.

En tanto, el Censo de Población y Viviendas desarrollado en el año 2012 registró 41.374 niñas, niños y adolescentes con discapacidad; concentrando la debilidad visual y la discapacidad intelectual la mayor prevalencia. 

Once años más tarde el MINSAP realizó por primera vez una “Evaluación clínica, funcional y social de la personas en situación de discapacidad”, con el propósito de definir el nivel de funcionalidad de la población objeto de estudio, evaluar los servicios prestados a dicha población y diseñar una metodología para la gestión administrativa y organización de los servicios al alcance de las personas en esta situación.

Sobre este último ofreció detalles para la Emisora COCO la Doctora Osmara Delgado Sánchez, coordinadora nacional de programas de atención a personas con discapacidad del MINSAP.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente