Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La inauguración en la capital de la edición 25 de la Feria Internacional Agroalimentaria FIAGROP 2025, que sesionará hasta el venidero 23 de marzo, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla la periodista Raquel Sierra Liriano en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, la cita cuenta con la participación de representantes de más de 80 empresas extranjeras de 25 países y una amplia muestra de entidades nacionales.

Asimismo, da a conocer que en la noche del pasado 16 de marzo falleció en la urbe, a los 79 años de edad, la destacada ensayista, investigadora, profesora y crítica literaria cubana Cira Romero Rodríguez.

Nacida el 10 de enero de 1946, en la Ciudad de Santa Clara, refiere, "se licenció en Letras por la Universidad Central de Las Villas. Fue miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y Miembro de Número de la Academia Cubana de la Lengua".

Cira Romero Rodríguez. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, el Portal del Ciudadano ofrece pormenores acerca de que en horas de la noche de este lunes, gracias a la labor ininterrumpida de los trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) involucrados en la recuperación, quedaron restablecidos los servicios dañados por el incendio.

De acuerdo con la fuente, la institución se disculpa por las afectaciones ocasionadas y expresa su compromiso con brindar siempre un servicio de calidad, tal como la población lo merece.

También la emisora Radio Ciudad de La Habana señala que el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) de la Universidad de La Habana (UH) convocó, del 26 al 30 de mayo, al II Simposio de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible.

La agenda del encuentro, añade, comprende el diseño y la implementación de sistemas de gestión ambiental, monitoreo de parámetros de calidad y de contaminantes en áreas naturales y antrópicos, entre otros temas.

El evento forma parte del programa de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025. Foto tomada del sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana.

De igual forma, resalta que el Mes de la Francofonía en la Isla continuó su agenda cultural, con un variado programa que comenzó con un acto conmemorativo por el aniversario 20 de la Casa Víctor Hugo.

El agasajo al reconocido intelectual y político, agrega, se extendió a la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, con la presentación en concierto de Los miserables, a cargo de la orquesta y el coro del Instituto Cubano de información y Comunicación.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente