Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La más reciente reunión del Grupo de trabajo para la prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que encabeza el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el periodista Yuniel Labacena Romero en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, en el encuentro se ratificó que no habrá impunidad y urge cerrar filas, desde la exigencia y el control, contra esas manifestaciones que laceran al paÃs.
El delito disminuye, pero todavÃa es insuficientehttps://t.co/gJz6cnopFA pic.twitter.com/u7aBpZqBCs
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) February 3, 2025
Asimismo, Carlos Serpa Maceira da a conocer que la Ley 167 del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas establece un marco más efectivo y eficiente para la gestión de las inquietudes y solicitudes de la población.
La legislación, refiere, que entrará en vigor el 13 de marzo, marca un hito significativo en la administración pública cubana.
![]() |
MarÃa del Carmen Cedeño, jefa de la Oficina de Atención a la Población de la Presidencia de la República. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Digna Rosa Pérez Morejón, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, ofrece pormenores acerca de que el cantautor Waldo Mendoza anunció una cena-concierto en la capital el venidero 14 de febrero, DÃa del Amor y la Amistad.
De acuerdo con la fuente, la cita será en el espacio multifuncional La Familia Manrique 519, en Avenida Primera, entre 184 y 186, en Playa.
Anuncia Waldo Mendoza cena-concierto en #LaHabana para cantar al amor
— Ynmeley (@Ynmeley) February 3, 2025
Digna Rosa Pérez Morejón amplÃa 👇 https://t.co/hFNLBLIc8e
También Alberto Riesgo Vázquez señala que el Consejo Electoral de Arroyo Naranjo emprende más fortalecido su labor integral en 2025, con énfasis en el trabajo unido y transparente con el pueblo.
En su asamblea de balance anual, efectuada este fin de semana en la Casa de Cultura Justo Vega, autoridades nacionales y provinciales del ramo extendieron al órgano una felicitación por el quehacer desplegado en 2024.
![]() |
Momento de la asamblea de balance anual. Foto tomada de la red social Facebook. |
De igual forma, resalta que la exposición Carteles en diálogo. Nuevas narrativas, dedicada a los 40 años de la Bienal de La Habana y los 15 diseños que han acompañado el evento, fue inaugurada en el Centro de Prensa Internacional.
Bajo la curadurÃa del ilustrador Alex MartÃnez y del presidente del mencionado certamen, Nelson RamÃrez, la muestra colectiva invita a la reflexión crÃtica y a la innovación artÃstica, a través de la reinterpretación de los carteles.
La exposición Carteles en Diálogo. Nuevas Narrativas, dedicada a los 40 años de la Bienal de La Habana 🇨🇺 y a los 15 diseños que han acompañado el evento, fue inaugurada este sábado en el Centro de Prensa Internacional.
— CancillerÃa de Cuba (@CubaMINREX) February 2, 2025
🔗https://t.co/1G03HxcRoA pic.twitter.com/i0NKwCUlr2
A su vez, Riesgo Vázquez destaca que de la membresÃa de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de la urbe, más del 27 por ciento son mujeres, uno de los indicadores más altos de la nación caribeña.
Hacia el XIII Congreso de la Anap (mayo de 2025), subraya, el empoderamiento de las féminas en todos los frentes ocupa prioridad en las 87 cooperativas de créditos y servicios del territorio.
![]() |
Más del 27 por ciento de los asociados son mujeres. Foto tomada de la red social Facebook. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER