Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos el homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José MartÃ, a propósito del aniversario 172 de su natalicio.
De acuerdo con el reporte brindado por el periodista David Hidalgo Illarramendi, desde la entrada de la Facultad de Ciencias Médicas Calixto GarcÃa puede reconocerse aquel rostro de grandeza universal contenido en una pequeña figura.
Impresiona ver, en estos dÃas martianos, cuántas nobles y talentosas personas enfrentan sin miedo los muros del #Bloqueo para compartirnos en #Cuba sus interpretaciones de la obra universal de José Martà "Por el equilibrio del mundo". #PatriaEsHumanidadhttps://t.co/3HIAleY8z5
— Miguel DÃaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 29, 2025
Además, Lenay Barceló Soto hizo referencia a los 77 años del noticiario por excelencia de nuestra planta radial: El Periódico del Aire, que salió al éter por vez primera el 28 de enero de 1948.
Los tiempos que corren, señaló, exigen de un periodismo inmediato, constante y cercano a las audiencias; ello lo sabe bien el profesor Alberto Cordovà BenÃtez, actual timonel de este diario sin papel y sin distancia.
![]() |
Alberto Cordovà BenÃtez es quien dirige en estos momentos el noticiero El Periódico del Aire. Foto tomada de la red social Facebook. |
También fue noticia la celebración en los predios de la Empresa Sumifer, en la capital, del DÃa del Trabajador Ferroviario.
Según explicó Leonel José Pérez Peña, durante la ocasión, recibieron la medalla José MarÃa Capote tres compañeros con más de 25 años de servicio ininterrumpido y una mujer por 20 o más en el sector.
Reconocen colectivos y trabajadores destacados en Acto Provincial por el dÃa del trabajador ferroviario en #LaHabanaViveEnMà #CubaVencerá #CtcLaHabana pic.twitter.com/uADysiHvL9
— Alfredo Vázquez Pérez (@AlfredoVzquezP) January 29, 2025
Por otra parte, Liliam López Cruz brindó detalles acerca de que la provincia puede contribuir a la transformación de la sostenibilidad urbana, mediante el fortalecimiento de su gobernanza y planificación urbana y territorial integrada, asà como con la implementación de soluciones innovadoras.
En este camino hacia un desarrollo sostenible, bajo en carbono, inclusivo y respetuoso con la naturaleza, añadió, inició el proceso de formulación del proyecto Una Habana sostenible, verde, azul y digital, el cual busca robustecer las capacidades de las instituciones y personas.
Momento de la presentación de la iniciativa. Foto tomada de la red social X. |
Asimismo, Rodolfo Durán Almeida ahondó en el sitio web que Los Leones de Industriales comenzaron el pasado 27 de enero sus entrenamientos con vista a la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
El certamen deportivo en su tercera edición, señaló, contará, como en la cita precedente, con la participación de los equipos ocupantes de los seis primeros lugares de la 63 Serie Nacional.
Este lunes el vicepresidente del @InderCuba, @venega_omar, visitó el estadio Latinoamericano con vistas a la participación de Industriales en la III Liga Élite. El directivo llamó a reanimar la emblemática instalación antes de que inicie el evento. #LaHabanaViveEnMà pic.twitter.com/KhBJxasjdb
— InderHabana (@inderhabana) January 27, 2025
Igualmente, Miliurki Ortiz Rojas precisó que la consolidación de Andrea Quijano en la cima del tenis de mesa categorÃa sub-9 años, rama femenina, es una de las noticias halagüeñas para esta disciplina en la ciudad.
El 2025, subrayó, empezó por todo lo alto para esta pequeña, tras mantener por segundo año consecutivo el puesto número uno en el campeonato provincial y resultar la mejor atleta de las pruebas técnicas en dicho evento, con un total de 72 puntos.
![]() |
Andrea Quijano. Foto: Miliurki Ortiz Rojas/Radio COCO. |
YER