![]() |
Los realizadores de sonidos son apoyo indispensable para directores de programas, locutores y periodistas. Foto tomada del sitio web de CMGI La Voz de Cabaiguán. |
Por: Redacción Digital
Cada 4 de diciembre se celebra en Cuba el DÃa del Realizador de Sonidos, una fecha que sirve de homenaje y reconocimiento para esos hacedores que con su arte y creatividad son capaces de brindar un producto radial con calidad a las audiencias.
Su función es imprescindible a la hora de grabar, editar y mezclar audios: son las manos encargadas de dar vida a la imaginación y crear imágenes sonoras donde solo existe el silencio.
Desde décadas pasadas, su talento ha permitido establecer la identidad de las emisoras mediante el sonido y de esa forma su trabajo forma parte también de la banda sonora cotidiana de cada oyente.
Los realizadores de sonidos son apoyo indispensable para directores de programas, locutores y periodistas.
Gracias a su ingenio es posible evitar contratiempos en las exigentes transmisiones radiofónicas y, en ocasiones, transforman el desorden y las erratas en una obra hermosa.
¡Felicidades a los realizadores de sonidos! 📻 🇨🇺 📣 El 4 de diciembre fue elegido como el DÃa del Realizador de Sonidos Radiales en #Cuba para conmemorar el aniversario de la creación del primer curso de formación especializado en esta disciplina en el paÃs.
— Radio Cubana (@radio_cubana) December 4, 2024
🔊 #SonidoParaVer pic.twitter.com/qqVEADXvhg
Fuente: Sitio web de CMGI La Voz de Cabaiguán
YER