Día del Nadador en Cuba: honor a Leonel "Bebito" Smith

Whats-App-Image-2024-06-30-at-06-47-53
Leonel "Bebito" Smith, primer nadador cubano multipremiado en la arena internacional. Foto: Archivo.

Por: Tony Díaz

Cada 30 de junio se celebra en Cuba el Día del Nadador. En esa fecha, en el primer decenio del siglo XX, nació en 1909 en Varadero, Matanzas, Leonel "Bebito" Smith y Polo.

Vinculado al Club Náutico del hoy principal destino turístico de playa cubano, ya a los 16 años era campeón nacional.

Conquistó múltiples medallas de oro en los fundacionales Juegos Centroamericanos y del Caribe Ciudad de México 1926 y a continuación en La Habana 1930, Cuba, organizados por la antigua Odecabe, hoy CentroCaribe Sport.

Esa ultima edición constituyó la confirmación de la estelaridad de Bebito. Fue la gran figura de la natación.

Como en México se reeditó en la final de los 100 metros libres con dos cubanos en la lucha por el cetro: “Bebito” y Pablo de la Rosa, quien se tituló.

Pero, al día siguiente, en su mejor evento, los 400 libres, “Bebito” salió a buscar el oro y lo consiguió con facilidad.

Incluso rebajó su tiempo de México, pues cronometró 5:28,06 minutos, es decir, 38 segundos más rápido que en su anterior cita.

Volvió a escalar a lo máximo del podio en los mil 500 metros y, una vez más, de forma impresionante con un tiempo excelente de 22:22,0 minutos, casi cuatro minutos menos que en 1926.

Para cerrar su exitosa carrera en centroamericanos, “Bebito” integró junto a Gonzalo Silverio, Cosme Carol y la revelación, De la Rosa, el cuarteto ganador del relevo 4×100 metros libre.

En dos Juegos Centroamericanos y del Caribe, Smith participó en siete eventos, de los cuales ganó seis (incluyendo los relevos) y terminó segundo en otro. Ningún nadador cubano ha podido igualar la actuación del gran “Bebito”.

Un accidente poco después de los juegos de 1930 lo retiró de la natación competitiva. Desde entonces hasta poco antes de su muerte fue profesor y entrenador de natación.

Amante fiel a las piscinas, en ellas estuvo durante más de seis décadas, dedicado al trabajo con niños y jóvenes.

“Bebito” logró aplicar una renovada metodología en la enseñanza de la natación. Bajo su experimentada pupila cientos de chicos aprendieron a nadar antes de caminar.

Leonel "Bebito" Smith y Polo se convirtió en un eminente profesor y entrenador de natación. Muchos recuerdan con agradecimiento a Bebito por haber sostenido a sus hijos entre sus brazos para enseñarles, cuando aún eran muy pequeños, cómo dar las primeras brazadas en la piscina del Centro Deportivo Camilo Cienfuegos, en El Vedado habanero.

Whats-App-Image-2024-06-30-at-06-48-09
Rodolfo Falcón. Foto: Jit.

Este día, a pocas jornadas de que inicien los Juegos Olímpicos de París 2024, se recuerda la proeza de Rodolfo Falcón Cabrera, quien en Atlanta 1996 abrió el medallero en la natación para Cuba con plata en los 100 metros espalda. Además, compitió en Barcelona 1992 y Sídney 2000.

El otro medallista cubano Neisser Bent Vázquez conquistó bronce, justo detrás de su compatriota Rodolfo Falcón en la justa de 1996.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente