Momentos del homenaje de las nuevas generaciones cubanas a los mártires de Humboldt 7. Fotos: Del autor. |
Por: Abel Rosales Ginarte
"No hay forma alguna en que los hombres de bien apaguen sus horas sin que enciendan con su luz desprendida", dijo este jueves Julio Emilio Morejón, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en Cuba, en acto de recordación a los mártires de Humboldt 7 en La Habana.
El 20 de abril de 1957 fueron asesinados de manera salvaje los jóvenes revolucionarios Fructuoso Rodríguez, Juan Pedro Carbó Serviá, José Machado Rodríguez "Machadito" y Joe Westbrook Rosales, en el inmueble situado en la calle Humboldt 7, de la céntrica barriada del Vedado en la capital cubana.
Perpetrada por sicarios de la tiranía de Fulgencio Batista, en la masacre asesinaron a cuatro patriotas, pertenecientes al Directorio Revolucionario, brazo armado de la FEU.
"La FEU nació siendo revolucionaria, porque es justo al lado de la Revolución donde yace la voluntad de sus miembros, nada nos enajenará del principio fundacional de la misma", destacó el dirigente estudiantil cubano.
Por su parte, Sofía Albiazu, presidenta de la FEU de la Universidad de La Habana evocó la huella de los mártires de Humboldt 7. "El homenaje a nuestros mártires de la FEU debe trascender estos actos de ocasión para convertirse en conductas diarias, en la necesidad permanente de aportar, de transformar, de construir, de luchar por lo que se cree a cualquier costo", dijo Albiazu.
Inspirados en el legado de aquellos valerosos jóvenes que dieron sus vidas en el camino hacia la Revolución, las nuevas generaciones entonaron en las voces de trovadores el canto comprometido con los tiempos actuales.
En video, momentos del homenaje a los mártires de Humboldt 7:
YER#FEUdeCubaRecuerda ✊🏽🇨🇺||
— FEU de Cuba (@FeuCuba) April 20, 2023
🇨🇺 Acto homenaje a los jóvenes asesinados en la masacre de Humboldt 7 😞, justo en el edificio donde ocurrieron los hechos aquel 20 de abril de 1957, hace 6⃣6⃣ años.
👇🏽 pic.twitter.com/1POX33Mc8g