Atención: Es importante conocer para prevenir

Foto tomada de Internet. 

Por: Redacción Digital

El Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana, ubicado en el municipio de igual nombre, dio a conocer en su perfil de Facebook cuatro errores frecuentes que cometen los adultos al tratar de bajar la fiebre en los pequeños.

La institución sanitaria mencionó, entre ellos, la administración de antipiréticos con intervalos demasiado cortos. Esto, agregó, puede provocar una sobredosis de medicamentos o hipotermia.

Al respecto, mencionó que el tiempo mínimo que debe transcurrir entre un antipirético y otro debe ser de seis horas, en el hogar. Si el niño está ingresado, el médico de asistencia puede tomar alguna conducta diferente, controlando riesgos.

En segundo lugar, señaló que no se debe bañar al infante con agua muy fría: cuando la piel se pone en contacto con ella se produce una vaso constricción, es decir, los vasos sanguíneos de la piel se contraen, como un mecanismo de defensa.

De esta forma, detalló puede aumentar la temperatura corporal, provocando un efecto contrario al deseado. El baño está bien indicado, pero debe ser tibio.

Como tercer error, hizo alusión al de frotar al niño con alcohol: al frotarlo sobre la piel, el alcohol puede absorberse y pasar al torrente sanguíneo, provocando síntomas que se pueden confundir con un empeoramiento del estado general.

Según la cantidad que se absorba y la frecuencia de su aplicación, puede provocar otros daños en el organismo, especialmente en el hígado. Es preferible utlilizar compresas frías en la frente y/o extremidades para aliviar el malestar.

Y en cuarto lugar, se refirió a no abrigar al pequeño cuando tiene temblores por la fiebre: el exceso de ropas o frazadas pueden retener el calor e incrementar la temperatura. Se puede cubrir con una sábana o colcha ligera.

Cada uno de estos consejos útiles demuestran lo importante que es conocer para prevenir cualquier incidente no deseado, en especial cuando se trata de los niños y niñas del hogar. Y recuerde, ante cualquier síntoma resulta imprescindible acudir de inmediato al médico.

Fuente: Perfil de Facebook del Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente