Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La reciente sesión de trabajo del Consejo de la Administración Municipal (CAM) del Cotorro, en la que se analizó la marcha del presupuesto para el presente año, entre otros temas, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el periodista Oscar Álvarez Delgado en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, otro de los asuntos evaluados fue "la entrega de pan a la gastronomía, de manera tal que existan más ofertas, permitiendo así una mayor circulación mercantil en la localidad". 

Asimismo, da a conocer que la parada total de la planta Energás Puerto Escondido prevista para esta semana se llevará a cabo entre las 21:00 (hora local) del venidero 3 de diciembre y las 03:00 (hora local) del 5 de diciembre.

Las áreas de la red, refiere, que tendrán interrupciones del servicio, en lo fundamental el día 4, serán las demarcaciones de Plaza de la Revolución, Cerro y Centro Habana.

Muestra de la nota informativa emitida por la Empresa de Gas Manufacturado. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, ofrece pormenores de la situación del país en el enfrentamiento a las arbovirosis, principalmente chikungunya y dengue, al cierre de la semana epidemiológica número 47.

De acuerdo con la fuente, "se reportaron 39 mil 760 síndromes febriles inespecíficos, cifra que representó una disminución de 15,8 por ciento respecto a la semana anterior".

También el Portal del Ciudadano señala la firma de un convenio de colaboración entre la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente de la Oficina del Historiador de la urbe y la Oficina para el Control del Uso Racional en la capital.

El acuerdo, añade, establece vínculos de trabajo entre ambas entidades, con la finalidad de impulsar la eficiencia en el consumo y fomentar el crecimiento de alternativas renovables en el territorio.

Momento de la rúbrica del documento. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. presentará este viernes en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) las nuevas novedades exclusivas de MiTransfer, el monedero de Transfermóvil.

Una de las funcionalidades más sobresalientes que se promocionarán es MiBoleto, agrega, opción que permite a los clientes reservar visitas a centros patrimoniales de la provincia.

A su vez, destaca la detección por oficiales de la Aduana del Aeropuerto Internacional José Martí de más de 26 mil habilitaciones falsas de varias marcas de tabacos cubanos.

El ilícito, subraya, fue detectado en un vuelo procedente de Estados Unidos y, en consecuencia, se procedió a presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades de la Policía Nacional Revolucionaria.

Estas habilitaciones falsas iban a ser empleadas para elaborar y comercializar ilegalmente tabacos de marcas cubanas de renombre internacional. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente