![]() |
Luis Giraldo Casanova. Foto: Jit. |
Por: Aynelis Sánchez Martínez
Un día como hoy, 27 de noviembre, ocurrieron varios hechos importantes en el béisbol cubano. En 1988, el matancero Juan Luis Baró llega a la marca de 100 jonrones en Series Nacionales frente al habanero José Ibar, en el estadio Nelson Fernández.
Luego, en el estadio Latinoamericano (1991), el pinareño Luis Giraldo Casanova conecta su jonrón 300 en Series Nacionales frente a los envíos del industrialista Jorge Francisco Fumero.
Asimismo, en el 2002, en el Coloso del Cerro,
inicia el torneo de béisbol de la I Olimpiada del Deporte Cubano con el
partido Occidentales versus Centrales.
Mientras, en los acontecimientos futbolísticos
de la fecha tenemos que en 1927, la absoluta de Argentina gana el X Campeonato
Sudamericano, que tuvo como escenario a Lima, Perú.
Por su parte, el defensa italiano Fabbio
Cannavaro consigue el Balón de Oro otorgado por la Revista France Football, que
le acredita como mejor jugador del 2006.
Esta fue la tercera ocasión que un defensor
recibe el prestigioso premio. El primero en conseguirlo fue el alemán Franz
Beckenbauer en dos oportunidades (1972 y 1976) y el también alemán Mathias
Sammer (1996).
Por último, pasando a otros deportes, en 1994,
Sevilla presenta su candidatura oficial a los Campeonatos Mundiales de
Atletismo de 1999 ante la federación internacional de la disciplina y el equipo
de Argentina gana por primera vez la Copa Davis 2016 de tenis.