GECOMEX crea fortalezas en FIHAV 2025 (+ Audios)

Muestra del cartel promocional del stand de GECOMEX en FIHAV 2025. Foto: de la autora.

Por: Liliam López Cruz

La edición 41 de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) se consolida no solo como espacio de encuentro de negocios, sino también como vitrina para mostrar el avance del desarrollo empresarial cubano.

En este escenario, se articula el Grupo Empresarial de Comercio Exterior (GECOMEX), el cual está representado por 12 de sus entidades (Acorec, Transimport, representaciones Platino, Cubaexport, Quiminport, Maprinter, Alimport, Consumimport, Maquimport y Expedimar) y tres en la modalidad de maletín en mano para explorar oportunidades de negocio (Cubazucar, Coratur, Servicex), aseguró Carlos Benítez Barrios, jefe del Departamento de Desarrollo de GECOMEX.

Impresiones en el siguiente audio:

Benítez Barrios puntualizó, además, que hoy la institución abarca más del 20 por ciento del comercio exterior en Cuba y busca incrementar la prestación de sus servicios en la importación, con énfasis en la exportación, para lo cual cuenta con el personal calificado. 

Consumimport muestra sus oportunidades

Yadira Álvarez, directora de Desarrollo de Consumimport. Foto: de la autora.

Un amplio programa promocional dirigido al fomento de las exportaciones, el encadenamiento productivo con el sector privado y la difusión de los productos a clientes de empresas estatales, pondera en FIHAV 2025 Consumimport, empresa cubana con 63 años de experiencia en el comercio exterior. 

En la cita, declaró para la emisora COCO Yadira Álvarez, directora de Desarrollo, están representados una amplia cartera de proveedores, que incluyen productos ya nacionalizados y otros disponibles para la importación directa. 

En esta ocasión, aseveró, el programa incluye presentaciones comerciales de insumos exportables, como los producidos por Deshidratados Habana, y agrícolas, díganse frutas y viandas.

Stand de Consumimport. Foto: de la autora.

Entre estas últimas, el aguacate y el mango son muy demandados en el mercado internacional, los cuales están identificados como potencial cliente de la exportación en el mercado ruso. 

Asimismo, Álvarez puntualizó que el programa incluye a los usuarios en la gestión no estatal, en particular la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) El Pasillo y una presencia de Cubaron y reuniones bilaterales con proveedores de Rusia, Panamá, Colombia y España para conocer más sobre su comercialización y objeto social. 

Desarrollo de Maprinter en FIHAV 2025

Stand de Maprinter. Foto: de la autora.

En el ámbito de la mayor cita comercial del país, intercambio de experiencias y creación de alianzas figura Maprinter, empresa dedicada a comercializar, importar y exportar materias primas y productos intermedios como madera, papel, resina, pintura y otros de alimentos, aseo, de higiene y materiales de la construcción, demandados por el sector no estatal, los cuales se exponen en la feria.  

Lenin Diago, representante de la Dirección de Desarrollo, ofrece en el siguiente audio consideraciones de la presencia de la entidad en el recinto ferial Expocuba: 

FIHAV 2025 refleja el esfuerzo por diversificar la economía y elevar la calidad de bienes y servicios de las empresas cubanas, como las formadas en GECOMEX.

Productos que se dan a conocer en la Feria Internacional de La Habana. Foto: de la autora.

Foto: de la autora.

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente