| Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El envío desde Venezuela de otro cargamento de ayuda humanitaria, con más de cinco mil toneladas de alimentos, medicinas, enseres y juguetes, para los damnificados por el huracán Melissa en el oriente de Cuba acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano, "en el barco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos Manuel Gual viaja una brigada de trabajadores eléctricos para contribuir a resarcir los daños provocados por el fenómeno meteorológico".
🇨🇺El secretario ejecutivo de ALBA-TCP, Rander Peña, anunció la partida de un buque con 5 000 toneladas de ayuda humanitaria con destino a Cuba, cargada en el puerto de La Guaira, para apoyar las labores de recuperación tras el paso del huracán Melissa
— Cubadebate (@cubadebatecu) November 8, 2025
🔗https://t.co/cIMmX5aPzr pic.twitter.com/LuFxEEJ84L
Asimismo, da a conocer que hasta el pasado 6 de noviembre las Salas E y C del Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez fueron el escenario de una incesante y esperanzadora actividad quirúrgica.
A las 06:00 (hora local), refiere, el equipo de la organización no gubernamental estadounidense Operation Walk iniciaba sus intervenciones, jornadas que se extendían, sin excepción, más allá de las 20:00 horas.
![]() |
| Desde su fundación, esta iniciativa ha beneficiado a más de 500 cubanos. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por otra parte, ofrece pormenores de la entrega del Premio Nacional de Investigación Cultural 2025 a la relevante académica e investigadora Isabel Monal.
De acuerdo con la fuente, "el Aula Magna de la Universidad de las Artes (ISA) vistió de gala con el reconocimiento a una mujer de profundas contribuciones y pensamiento, considerada una de las grandes intelectuales del período revolucionario en la Isla".
🏅Premio Nacional de Investigación Cultural 2025 para la Dra.C. Isabel Monal Rodríguez.
— ISA (@ISA_Universidad) November 7, 2025
Reconocimiento a una vida dedicada a la ciencia y la cultura cubanas.
¡Felicidades! 👏
.
Foto: Edson Rabí#OrgulloISA #CubaEsCultura pic.twitter.com/Y1ogJAZJO0
También señala que en la República Dominicana quedó constituido el Comité de Honor por el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, durante un acto encabezado por el embajador de la nación caribeña, Ángel Arzuaga.
Está integrado, añade, por personalidades dominicanas y miembros de la comunidad cubana residente en el país, y es presidido por Rosalía Sosa, vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el jurista y periodista Ramón Antonio Veras.
![]() |
| Momento de la Constitución del Comité de Honor. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta que el Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y Ambiental (Codema) festejó su aniversario 40 con la apertura en la urbe del Salón Nacional de Escultura.
La Basílica de San Francisco de Asís, agrega, fue testigo de una amplia colección de obras escultóricas de varios artistas surgidos de una convocatoria de más de 50 de ellos.
🇨🇺| El Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y Ambiental (Codema) para celebrar su 40 aniversario dejó inaugurada en La Habana el Salón Nacional de Escultura, en la Basílica de San Francisco de Asís.
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) November 8, 2025
🔗 https://t.co/FbukluaqA2#LaHabanaDeTodos #Cuba 🇨🇺 pic.twitter.com/cvS1WVAgJr
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER

