Comprueban estrategias efectivas en la lucha antivectorial de La Habana (+ Fotos)

El apoyo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias ha sido decisivo en la campaña antivectorial. Foto: de la autora.

Por: María Karla Fernández Mustelier

Durante un recorrido por el policlínico 30 de Noviembre, en la barriada de Lawton, del municipio Diez de Octubre, permitió constatar de primera mano el intenso trabajo que se despliega en La Habana para enfrentar las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti

En un gesto de total transparencia y vocación de servicio, la doctora Maylin Batista González, vicedirectora de Higiene y Epidemiología de esta unidad asistencial, ofreció a la emisora COCO un parte alentador sobre la evolución de la situación en el territorio, así como las estrategias establecidas para el enfrentamiento.

La profesional, cuya dedicación es reflejo del compromiso de nuestro sistema de salud con el pueblo, explicó de manera detallada las acciones integrales que se ejecutan de manera permanente. "No se trata solo de campañas esporádicas, sino de una estrategia bien estructurada y sostenida en el tiempo", afirmó con convicción. 

Destacó, entre los logros fundamentales, el sistemático tratamiento focal con la participación activa de los líderes de sectores y el personal de salud, lo que ha permitido un control más efectivo de los posibles criaderos del vector.

Asimismo, enfatizó el rigor del sistema de vigilancia y la pesquisa activa de casos febriles, una barrera epidemiológica que se ha mostrado eficaz para la detección temprana y la aplicación inmediata de los protocolos necesarios."La población ha respondido con gran responsabilidad a los llamados de las autoridades sanitarias", subrayó la doctora, "y esa es una pieza clave en los resultados positivos que hoy podemos mostrar".

El municipio Diez de Octubre continúa  trabajando incansablemente y fomentando la participación comunal, para contener los desafíos sanitarios y proteger el bienestar de las familias.

En imágenes, detalles del trabajo antivectorial en Diez de Octubre:

Doctora Maylin Batista González, vicedirectora de Higiene y Epidemiología del policlínico 30 de Noviembre. Foto: de la autora.

Muestra de la fumigación intradomiciliaria. Foto: de la autora.

Muestra de la fumigación intradomiciliaria. Foto: de la autora.

En el mural se recoge el comportamiento de la situación epidemiológica en el territorio. Foto: de la autora.

El mapa refleja la vigilancia epidemiológica de las arbovirosis en la localidad. Foto: de la autora.

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente