| Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. | 
Por: Redacción Digital
La aprobación por el Consejo de Ministros de que el Presupuesto del Estado financie el 50 por ciento de los precios de venta de los materiales de la construcción a las personas cuyas viviendas sufrieron daños totales o parciales por el huracán Melissa en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, HolguÃn y Las Tunas acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano, "la disposición, publicada en la Gaceta Oficial Número 65 Extraordinaria del 31 de octubre de 2025, estableció que los damnificados podrán adquirir los productos con ese beneficio, como parte de las medidas para apoyar la recuperación de las familias afectadas por el evento meteorológico".
⚖️🇨🇺|| Aprobó Consejo de Ministros financiamiento a damnificados
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) November 2, 2025
✍️👥 El Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50 % de los precios de venta de los materiales de la construcción a las personas cuyas viviendas sufrieron daños por el huracán Melissa. pic.twitter.com/1xzWmhGnNs
Asimismo, da a conocer que una donación de más de 44 mil llaves de tres vÃas, destinada a la atención de pacientes en estado grave, fue entregada al sistema de salud de la Isla, como iniciativa de trabajadores cubanos en la Embajada de la República Popular China.
El donativo, apoyado por estudiantes y residentes en el gigante asiático y gestionado de manera expedita por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), refiere, fue recibido por la entidad comercial Medicuba.
![]()  | 
| Ese tipo de insumo es esencial en las unidades de cuidados intensivos. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. | 
Por otra parte, ofrece pormenores de la convocatoria dirigida a entidades estatales y no estatales para participar en el Premio Nacional de Eficiencia Energética y el Uso de las EnergÃas Renovables.
De acuerdo con la fuente, "esta iniciativa tiene como objetivo reconocer y premiar los esfuerzos más sobresalientes en la optimización del consumo energético y la promoción de prácticas sostenibles en la sociedad".
Oficina Provincial de la ONURE convoca al Premio Nacional de Eficiencia Energética
— Ynmeley (@Ynmeley) November 2, 2025
La ampliación 👇https://t.co/Qo3iEZab5J
También señala que una delegación cubana, encabezada por el viceministro primero de Comunicaciones, Ernesto RodrÃguez, asiste en la 43 Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que se efectúa en la urbe uzbeka de Samarcanda.
Esta última, añade, acoge por primera vez en cuatro décadas —fuera de la sede parisina de la UNESCO— la magna conferencia, en un momento de grandes desafÃos para la humanidad.
![]()  | 
| Muestra de las delegaciones de 181 paÃses. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. | 
De igual forma, resalta que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha dado una muestra tangible de solidaridad interna, con el despliegue de trabajadores de la capital hacia los territorios orientales severamente afectadas por el paso del fenómeno climatológico.
El propósito principal, agrega, es contribuir de manera acelerada a la recuperación de los servicios de telefonÃa fija y móvil, infraestructuras crÃticas que suelen figurar entre las más dañadas.
Un Grupo de Intervención Técnico de la División de ETECSA La Habana, partió hacia el oriente del paÃs, en ayuda solidaria para restaurar los daños ocasionados por el Huracán Melissa en esas provincias hermanas.#LaHabanaViveEnMà pic.twitter.com/MZicnmZaQV
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) October 30, 2025
A su vez, destaca que la Universidad de la Habana constituyó de manera oficial AgroSano, la primera pequeña y mediana empresa (PYME) de la centenaria institución, un hecho sin precedentes para el ecosistema académico cubano.
Esta acción, subraya, busca convertir el conocimiento cientÃfico en soluciones tangibles para el sector agropecuario del paÃs.
![]()  | 
| AgroSano fue incubada como parte del proyecto del acelerador agrÃcola. Foto: Sheryl Márquez Vega/Sitio web de la revista Juventud Técnica. | 
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER


