Los niños del infortunio

Foto: Nailey Vecino.

Por: Lilian López Cruz, Reudenys Salas Hartemant y Keintier Lafargue Hernández

En las bulliciosas calles de La Habana, una escena se ha vuelto cada vez más común: grupos de niños, algunos apenas en edad escolar, piden dinero a transeúntes y turistas. 

Esta situación ha despertado preocupación entre los habitantes y organizaciones sociales que abogan por el bienestar infantil. 

Durante un recorrido por el casco antiguo de la ciudad, es fácil notar a estos menores, quienes con miradas esperanzadoras y palabras tiernas, se acercan a la gente ofreciendo pequeños servicios, como la venta de artesanías hechas a mano o simplemente solicitando ayuda económica. Todo ello resultado de una crisis que enfrenta el país, que ha dejado a muchas familias en condiciones precarias, y en muchos de los casos son familias “rotas”, disfuncionales. 

Expertos, advierten que esta problemática no solo afecta la salud y seguridad de los niños, sino que también impide su acceso a una educación adecuada. 

“Es fundamental que se implementen programas de apoyo que ofrezcan alternativas económicas a las familias, así como becas y asistencias educativas a los niños”, advierte Ana Pérez, representante de la ONG “Futuro Brillante”. 

Las autoridades locales han comenzado a tomar medidas, pero los esfuerzos aún son insuficientes. No basta solo con que se cuente con un Código de la niñez aprobado recientemente, o las normativas jurídicas como el Código de las familias, la Constitución de la República o el código penal, o que seamos mandatarios de la Convención Internacional de los Derechos de los niños. 

Se requieren políticas integrales que aborden las causas subyacentes de esta situación y protejan los derechos de los más vulnerables. 

La situación de los niños en las calles de La Habana, refleja una necesidad urgente de atención y acción. En un país donde los niños son los que saben querer, y las personas más importantes, no podemos dejar que se nos conviertan en niños del infortunio.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente