Cuba celebra el Día Internacional del Taekwondo ITF

En Cuba, la fecha adquiere especial relevancia. Foto tomada del sitio web de la ITF.

Por: Tony Díaz

Este 27 de noviembre se celebra la fundación de la Federación Internacional de Taekwondo (ITF), creada en 1966 por el general Choi Hong Hi. 

En Cuba, la fecha adquiere especial relevancia tras el reconocimiento oficial de la ITF en 2024 por la Asociación Cubana de Artes Marciales y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), entidad rectora del deporte en la isla.

La organización en la mayor de las Antillas está presidida por el Sabum Pedro Enrique Rodríguez, quien lidera la expansión del estilo tradicional. Bajo su conducción, provincias como Camagüey y La Habana han sido escenarios de seminarios y exhibiciones.

La ITF en la nación caribeña funciona en paralelo al Taekwondo WT, que es olímpico y reconocido por el Comité Olímpico Internacional. Esta coexistencia permite a los practicantes elegir entre el estilo competitivo y tradicional, enriqueciendo el panorama marcial a nivel nacional.

Los festejos de este 27 de noviembre incluyen demostraciones técnicas y encuentros con jóvenes, que ven en el Taekwondo ITF una vía de formación integral. La fecha también sirve para estrechar vínculos con federaciones del Caribe y América Latina.

La efeméride reafirma el compromiso de Cuba con la diversidad deportiva y cultural, al tiempo que honra la historia de la ITF desde su creación en 1966. Actualmente, la federación mundial está presidida por el profesor Ri Yong Son, lo que refuerza la proyección internacional de esta disciplina.

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente