Estudiantes Cubanos: Motores de Cambio y Esperanza

Por: Lenay Barceló

Cada 17 de noviembre, los estudiantes celebran su día. Esta fecha es una oportunidad ideal para reflexionar sobre los retos que les presenta la realidad actual.

Son precisamente los estudiantes quienes suelen estar en primera línea para ayudar a construir una sociedad más justa. 

Con compromiso, espíritu y pasión, se suman a tareas esenciales como la pesquisa activa en los barrios, la limpieza y embellecimiento de entornos, y el apoyo a la enseñanza en niveles educativos inferiores. Los ejemplos de su labor serían interminables.

Este 17 de noviembre de 2025 tiene un valor especial, ya que se cumplen 20 años de la histórica intervención del Comandante en Jefe, Fidel Castro, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.

Sus palabras dirigidas a los estudiantes mantienen una vigencia absoluta, en momentos en que el pueblo de Cuba más necesita la entereza y el espíritu de quienes, desde las aulas, trabajan por un país mejor.

Con motivo de la conmemoración, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) dirigió un mensaje a sus integrantes: 

El optimismo de esta generación, la del centenario del Comandante, tiene que ser crítico y activo, como fue el espíritu de sus palabras en la histórica Aula Magna de la Universidad de La Habana. El reto mayor está en nosotros mismos y en la materialización de sus ideas en busca de un mejoramiento para Cuba y el mundo.

El mensaje añade: 

Ser estudiante es ser motor de cambio, luchar por la verdad, por la justicia y por un futuro lleno de esperanza.

Desde este espacio sin distancia, lleve nuestra felicitación a todos aquellos que estudian, sueñan y transforman el mundo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente